domingo, 18 de septiembre de 2011

ACTIVIDAD NUMERO 1






Para iniciar el Análisis Sistémico, es necesario que nosotros identifiquemos lo que es el Pensamiento Sistémico que nos va a permitir realizar nuestro trabajo en este blog. Para ello es necesario leer:

“EL ANÁLISIS SISTÉMICO Y SU PROYECCIÓN MULTIDISCIPLINAR” de José Alfonso Delgado Gutiérrez Autor especializado en Teoría de Sistemas. Ministerio de Defensa. Área de Sanidad. Este se encuentra en la siguiente liga:

http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA20/Jos%C3%A9%20Alfonso%20Delgado%20Guti%C3%A9rrez.pdf





En este documento se nos da una idea de cómo el pensamiento sistémico tiene una base conceptual asombrosamente simple, pues este nos permitirá ser capaces de contemplar el bosque desde un alto, en lugar de ver cada árbol individualmente.

Es la actitud que toma un pintor para lograr evaluar el resultado de su trabajo; da unos pasos hacia atrás para ver el marco completo, y no sólo el detalle mínimo de una pequeña parte del lienzo.

Para que entiendas mejor este concepto te solicito que después de la lectura elabores un cuadro sinóptico y me lo envies al siguiente correo LourdesHedz@gmail.com
o si lo deseas puedes pegar tu trabajo en este blog.

Como es una nueva forma de aprender a aprender digitalmente, no te preocupes si no sabes accesar al blog, ya que posteriormente aprenderemos en una sesion de tecnologia.

Te agradezco las aportaciones que nos brindes para enriquecernos con tus experiencias.

Atentamente:
Profesora Lulu.

1 comentario:

  1. Y saber que el análisis sistemico nos va a servir para el proyecto de innovación TECNICA y es mas, esto es indispensable. Por que con esto podemos saber las mejoras, los cambios,las nuevas utilidades, etc.

    Att: Natan Castañeda.

    ResponderEliminar