Mis queridos alumnos:
A continuación les anexo elformato del Proyecto Técnico para que lo impriman y anexen a su cuaderno de tecnología.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 27 “ALBERTO J. PANI”
ACTIVIDAD TECNOLÓGICA DE MÁQUINAS HERRAMIENTA.
PROFESORA: MA. DE LOURDES HERNÁNDEZ CAMPOS.
NOMBRE DEL PROYECTO:________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________
NUM. LISTA______GRADO:_______________GRUPO:_________FECHA:___________
SITUACIÓN PROBLEMATIZADORA:
1.- IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DETECTADA EN LA SITUACIÓN PROBLEMATIZADORA:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.- ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
3.- ANÁLISIS DE LAS ALTERNATIVAS O REFLEXION DE LAS SOLUCIONES.
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN: VENTAJAS, DESVENTAJAS O POSIBLE SOLUCIÓN
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
ORGANIZACIÓN ( PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO).
TAREAS O ACCIONES TIEMPO RESPONSABLES RECURSOS MATERIALES QUE SE VÁN A UTILIZAR.
ANALISIS DEL PROBLEMA: Horas
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: Horas
REALIZACIÓN DEL DISEÑO DEL PROYECTO: Horas
ELABORACIÓN DEL PROYECTO (O PROTOTIPO): Horas
EVALUACION DEL PROYECTO: Horas
4.-DISEÑO O REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA SOLUCIÓN QUE ELEGISTE Y VAMOS A COMPROBAR SI REALMENTE PODEMOS SEGUIR ADELANTE CON ESTA.
MATERIAL ESPACIO DE SE CUENTA SE PUEDEN REALIZAR CARACTERÍSTICAS
TRABAJO CON EQUIPO LOS MÉTODOS DE DEL PROTOTIPO
EN TALLER TRABAJO EN TALLER
¿Aprobó características? ¿Es fácil de adquirir? ¿Es fácil de trabajar? Instalaciones Mobiliario Protección Medición Control Herramienta Maquinaria Unión Separación Conformación Recubrimiento Fácil dibujo Funcionalidad Factibilidad
Si la mayoría de las respuestas es positiva adelante con el proyecto, si no es así, es necesario regresar a las alternativas y elegir la más adecuada de nuevo.
4.1 AL REVERSO DE ESTA HOJA, ELABORA UN CROQUIS CON SUS MEDIDAS Y ESPECIFICACIONES, NECESARIAS PARA PODER INTERPRETAR EL OBJETO TÉCNICO QUE ELEGISTE. TAMBIÉN UN ISOMÉTRICO, DEL MISMO.
5.- CARACTERÍSTICAS DEL ORIGEN, TIPOLOGÍA Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES EMPLEADOS, PARA LA FABRICACIÓN DEL OBJETO TÉCNICO. MARCAR CON UNA CRUZ EN EL CUADRO CORRESPONDIENTE.
MATERIAL INORGÁNICOS ORGÁNICOS RENOVABLES NO RENOVABLES MINERAL VEGETAL
6.- INVESTIGACIÓN DE CAMPO (O COSTOS DEL O LOS MATERIALES CON QUE SE FABRICARÁ EL OBJETO TÉCNICO.)
NOMBRE:
DIRECCIÓN:
TELÉFONO:
NOMBRE:
DIRECCIÓN:
TELÉFONO:
NOMBRE:
DIRECCIÓN:
TELÉFONO:
NOMBRE:
DIRECCIÓN:
TELÉFONO:
TOTAL:
7.- PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PROTOTIPO (OBJETO TÉCNICO O MAQUETA)
PROCESO TÉCNICA REPRESENTACIÓN HERRAMIENTA, MAQUINARIA TIEMPO
O DIBUJO DE LA OPERACIÓN O EQUIPO REAL
PROCESO TÉCNICA REPRESENTACIÓN HERRAMIENTA, MAQUINARIA TIEMPO
O DIBUJO DE LA OPERACIÓN O EQUIPO REAL
Si tienes más procesos, puedes anotarlos en la parte de atrás, de esta hoja.
8.- VALORACIÓN. ( PLAN DE LAS PRUEBAS QUE SE RALIZARON PARA DEMOSTRAR LA EFECTIVIDAD DEL OBJETO TÉCNICO).
9.- AL REVERSO DE ESTA PÁGINA, ELABORA EL DIBUJO DE TU OBJETO TÉCNICO TERMINADO CON LAS MEDIDAS FINALES.
10.- .- AL REVERSO DE ESTA PÁGINA, ANOTA LOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA QUE CONSIDERES NOS SEAN ÚTILES PARA TRABAJAR ESTE PROYECTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario