Estoy resolviendo esta guia pero la veo muy laboriosa pero no imposible de resolver. Si es posible empiecen a resolverla de abajo hacia arriba y comentamos en clase las respuestas auxiliandonos con Interner. Saludos y nos vemos el Viernes.
REACTIVOS DE BIOLOGIA
1.- Con
este aparato se descubrió que los seres vivos están formados por células
A) Caleidoscopio
A) Caleidoscopio
B) Microscopio
C) Barómetro
2.- Organismos formados por muchas células
A) Pluricelulares
2.- Organismos formados por muchas células
A) Pluricelulares
B)
Unicelulares
C)
Haploides
3.- Su función es protegernos y defendernos contra las enfermedades
A) Sistemas circulatorio
3.- Su función es protegernos y defendernos contra las enfermedades
A) Sistemas circulatorio
B)
Sistema linfático
C) Sistema inmunológico
4.- Célula de la sangre que transporta oxígeno y nutrientes a las células del cuerpo
A) Plaquetas
4.- Célula de la sangre que transporta oxígeno y nutrientes a las células del cuerpo
A) Plaquetas
B) Glóbulos rojos
C) Glóbulos blancos
5.- Glándula que produce insulina y permite la entrada de glucosa a las células
A) Páncreas
5.- Glándula que produce insulina y permite la entrada de glucosa a las células
A) Páncreas
B) Hígado
C) Bazo
6.- Célula sexual femenina
A) Espermatozoide
6.- Célula sexual femenina
A) Espermatozoide
B)
Gónadas
C) Óvulos
7.- Naturalista creador de la Teoría de la Selección Natural
A) Pasteur
7.- Naturalista creador de la Teoría de la Selección Natural
A) Pasteur
B) Darwin
C)
Einstein
8.- A la unión de un óvulo y un espermatozoide se le llama:
A) Fecundación
8.- A la unión de un óvulo y un espermatozoide se le llama:
A) Fecundación
B)
Implantación
C) Quimiosíntesis
9.-
Estructura de la hoja donde se realiza el intercambio gaseoso de las plantas
A) Cloroplastos
A) Cloroplastos
B)
Mitocondrias
C)
Estomas
10- Se encuentra en el núcleo de las células y es el encargado de transmitir la información genética
A) ARN
10- Se encuentra en el núcleo de las células y es el encargado de transmitir la información genética
A) ARN
B) ADN
C) AFR
11.- Las plantas obtienen su propio alimento por medio de la:
A) Fotosíntesis
11.- Las plantas obtienen su propio alimento por medio de la:
A) Fotosíntesis
B)
Glucólisis
C)
Fagocitosis
12.- El intercambio gaseoso (Oxígeno-bióxido de carbono) en mamíferos y aves se realiza en:
A) Pulmones B) Tráquea C) Branquias
13.- Son trastornos de la conducta alimentaria
A) Diarrea
12.- El intercambio gaseoso (Oxígeno-bióxido de carbono) en mamíferos y aves se realiza en:
A) Pulmones B) Tráquea C) Branquias
13.- Son trastornos de la conducta alimentaria
A) Diarrea
B)
Anorexia, Bulimia
C) Constipación
14.- Compuesto químico muy importante ya que ocupa el 75 % del ser humano
A) Agua
14.- Compuesto químico muy importante ya que ocupa el 75 % del ser humano
A) Agua
B)
Cloruro de sodio
C) Etanol
15.- Qué significan las 3R en las campañas publicitarias para disminuir la contaminación
A) Recibir, Recetar
15.- Qué significan las 3R en las campañas publicitarias para disminuir la contaminación
A) Recibir, Recetar
B)
Romper, Rasgar,
C)
Reusar,...
16.- Es
un ecosistema que carece de vegetación y presenta lluvias esporádicas.
a) desierto
b) pastizal
c) tundra
d) bosque
17.- Eran las personas que andaban de un lugar a otro.
a) sedentario
b) nómada
c) pastizal
d) corredor
18.- Son las personas que se establecen en un solo lugar para vivir.
a) sedentario
b) nómada
c) pastizal
d) establecido
19.- Son los seres vivos que se arrastran.
a) reptiles
b) vivíparos
c) nómada
d) puma
20.- Son los seres vivos que nacen de huevo.
a) reptiles
b) vivíparos
c) ovovivíparos
d) nómadas
21.- Son los seres vivos como el gato que se alimentan de la madre cuando nacen
a) reptiles
b) vivíparos
c) mamíferos
d) carnívoros
a) desierto
b) pastizal
c) tundra
d) bosque
17.- Eran las personas que andaban de un lugar a otro.
a) sedentario
b) nómada
c) pastizal
d) corredor
18.- Son las personas que se establecen en un solo lugar para vivir.
a) sedentario
b) nómada
c) pastizal
d) establecido
19.- Son los seres vivos que se arrastran.
a) reptiles
b) vivíparos
c) nómada
d) puma
20.- Son los seres vivos que nacen de huevo.
a) reptiles
b) vivíparos
c) ovovivíparos
d) nómadas
21.- Son los seres vivos como el gato que se alimentan de la madre cuando nacen
a) reptiles
b) vivíparos
c) mamíferos
d) carnívoros
22.-
Son los seres vivos que se alimentan de otros seres vivos para vivir.
a) reptiles
b) vivíparos
c) carnívoros
d) mamíferos
23.- Órgano reproductor que pertenece al hombre
a) ovario
b) ovulo
c) espermatozoide
d) testículos
24.- Célula reproductora que producen los testículos
a) óvulos
b) espermatozoides
c) ovario
d) testículos
25.- Ecosistema que predomina con presencia de hielo
a) desierto
b) océano
c) tundra
d) pastizal
26.- Órgano que pertenece al sistema digestivo
a) corazón
b) venas
c) estomago
d) pulmón
27.- Cual de los siguientes alimentos no contiene grasa
a) carne
b) leche
c) nopal
d) cacahuate
28.- es el ecosistema en el que prevalece el hielo.
a) desierto
b) tundra
c) selva
d) sabana
29.- La tortuga es un….
a) mamífero
b) reptil
c) caníbal
d) tortuga
30.- Reino al que pertenece el hombre.
a) animal
b) fungí
c) reptil
d) mamífero
a) reptiles
b) vivíparos
c) carnívoros
d) mamíferos
23.- Órgano reproductor que pertenece al hombre
a) ovario
b) ovulo
c) espermatozoide
d) testículos
24.- Célula reproductora que producen los testículos
a) óvulos
b) espermatozoides
c) ovario
d) testículos
25.- Ecosistema que predomina con presencia de hielo
a) desierto
b) océano
c) tundra
d) pastizal
26.- Órgano que pertenece al sistema digestivo
a) corazón
b) venas
c) estomago
d) pulmón
27.- Cual de los siguientes alimentos no contiene grasa
a) carne
b) leche
c) nopal
d) cacahuate
28.- es el ecosistema en el que prevalece el hielo.
a) desierto
b) tundra
c) selva
d) sabana
29.- La tortuga es un….
a) mamífero
b) reptil
c) caníbal
d) tortuga
30.- Reino al que pertenece el hombre.
a) animal
b) fungí
c) reptil
d) mamífero
1.-
Relaciona las columnas.
1.
Biología a) Los
vegetales
2.
Ecología
b) Los animales
3.
Zoología
c) Las bacterias
4.
Botánica
d) Se encarga de los estudios de los seres vivos
e) Las relaciones recíprocas entre los seres vivos
A) 1d, 2c, 3b, 4a
B) 1c, 2d, 3b, 4a
C) 1c, 2b, 3d, 4b
D) 1d, 2e,
3b, 4a
2.
Teoría que afirma que cuando un órgano
es utilizado se desarrolla, y cuando no se atrofia:
A)
teoría sintética
B)
teoría de Lamarck
C)
teoría de la evolución
D)
teoría de la físico-química
3. La
________ es el proceso que realiza el hombre para obtener variedades mejoradas
de plantas y animales con el fin de producir más y mejores alimentosa en menor
tiempo:
A)
selección de la ecología
B)
selección por especie
C)
selección artificial
D)
selección natural
4.
Realizó las primeras clasificaciones taxonómicas de los seres vivos:
A)
Darwin
B) Linneo
C) Pasteur
D) Leeuwenhoek
5. Factores naturales que causan la pérdida de
la biodiversidad:
A)
huracanes, heladas, terremotos, incendios, etcétera.
B) la
tala inmoderada de los árboles, sobre pastoreo
C) el
rápido crecimiento de las ciudades, reducción, alteración o destrucción de las
zonas naturales
D) el
uso excesivo de las sustancias tóxicas, la contaminación, el comercio, la caza
y la pesca ilegales
6.
Aportación de las tecnologías a la ciencia en la observación de los
microorganismos:
A)
telescopio
B)
microscopio
C)
termómetro
D)
barómetro
7. Los ____________ son todos los seres vivos
con los que cuenta al medio:
A)
factores artificiales
B)
factores abióticos
C)
factores bióticos
D)
factores naturales
8. Relaciona las columnas.
1.
Protege y aísla las células del medio externo: a)
citoplasma
2. Se encarga de efectuar la digestión
celular: b)
membrana
3.
interviene al la respiración celular: c)
lisosomas
4. es
la sustancia que se encuentra en el interior de la célula d) aparato de Golgi
Entre
la membrana y el núcleo
e) mitocondrias
A)
1b,
2c, 3e, 4a
B)
1b,
2c,3d, 4a
C)
1c,
2b, 3e, 4a
D)
1b,
2c, 3e, 4d
9.
Conjunto de órganos que se encargan de transformar los alimentos para poder ser
absorbidos y utilizados por las células de los organismos:
A)
Aparato digestivo
B)
Aparato respiratorio
C)
Aparato circulatorio
D
Aparato reproductor
10.
Reconstruyen nuestros tejidos:
A)
proteínas
B)
carbohidratos
C)
lípidos
D)
vitaminas
11.
Sirven como medidoras de muchas reacciones químicas.
A)
proteínas
B)
carbohidratos
C)
lípidos
D)
vitaminas
12.
Calorías que debe de consumir una mujer que realiza trabajo sedentario:
A) 2000
B) 2500
C) 3000
D) 3500
13.
Relaciona las columnas.
1.
Enfermedad que se caracteriza por una alta cantidad de a)
Obesidad
azúcar en la sangre que no puede ser utilizadas
por la células. b) Diabetes
2.
Enfermedad en el que el cuerpo almacena una gran cantidad de grasa c) Anemia
3. Es
la disminución de la hemoglobina en la sangre. Una de las causas d) Anorexia
más comunes en la nutrición baja en
hierro. e) Bulimia
4. Se
presenta en individuos que simplemente acostumbran
a su cuerpo a no comer
A)
1b,
2c, 3e, 4a
B)
1b,
2e, 3c, 4a
C)
1b,
2a, 3c, 4d
D)
1c,
2e, 3c, 4d
14.
Organismo que producen su propio alimento:
A) productores
B)
consumidores
C)
Heterótrofos
D)
autótrofos
15. Nombre que reciben los alimentos que han
sido modificados genéticamente:
A) naturales
B)
transgénicos
C)
orgánicos
D)
Industriales
16. Es uno de los principales alimentos
transgénicos:
A) la
soya
B) el
mango
C) el
aguacate
D) la
manzana
17.
Ordena los siguientes enunciados de
acuerdo a como se realizan en el proceso
de la respiración.
a) se
desarrolla en cada una de las células de
nuestro cuerpo y se denomina respiración celular
b)
consiste en la entrada y salida del aire a nuestros pulmones
c) se
lleva acabo en intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono) la función
del sistema respiratorio consiste en transportar el oxígeno en al sistema
circulatorio y eliminar el dióxido de carbono proveniente de las células y los tejidos de nuestro cuerpo.
A) a, b, c
B) a, b, c
C) b, c, a
D) b,
a, c
18.
Tipo de respiración que no necesita de oxígeno para llevarse a cabo:
A) aerobia
B)
anaerobia
C)
branquial
D traqueal
19. La gripe es causada por:
A) una
bacteria
B) un
virus
C) un
hongo
D) una
molécula
20. La
laringitis y la faringitis se producen:
A) por
inflamación de los bronquios
B) por
estornudos, saludos de gente enferma
C) por
gotitas de saliva o moco de gente enferma
D) al
respiras aire muy frío durante largo
tiempo
21. El tabaquismo provoca:
A)
euforia y cansancio
B)
dolor de estómago y náuseas
C)
Cólicos y aumento de la frecuencia cardiaca
D)
aumento de la presión arterial y enfermedades de las vías respiratorias
22. Tipo de respiración de los peces
A) Traqueal
B)
branquial
C)
cutánea
D)
pulmonar
23. por la concentración de ____________ en la
atmósfera se ha ido elevando la temperatura del planeta:
A)
oxígeno
B)
nitrógeno
C)
dióxido de carbono
D)
hidrógeno
24. los
vegetales lo transforman en carbohidratos durante la fotosíntesis:
A) O
B) CO2
C) H2O
D) H
25. En
ella se necesita la presencia de dos progenitores, los cuales aportan sis
células especializadas o gametos:
A)
reproducción sexual
B) reproducción asexual
C)
reproducción mixta
D)
reproducción simple
26. Es
la unión de l gameto masculino con el gameto femenino:
A)
fecundación
B)
ovulación
C)
menstruación
D)
reproducción asexual
27.
Gracias a él podemos perpetuar la especie:
A)
sistema digestivo
B)
sistema nervioso
C)
sistema circulatorio
D)
sistema reproductor
28. Es
la hormona masculina producida por los testículos:
A)
progesterona
B)
estrógenos
C)
testosterona
D)
hipófisis
29.
Caracteres sexuales que aparecen en la pubertad:
A)
primarios
B)
secundarios
C)
menstruación
D)
producción de espermatozoides
30. Es la salida del óvulo del ovario:
A) menstruación
B)
fertilización
C)
fecundación
D)
Ovulación
31.
Procesos que durante 36 semanas y se lleva a cabo dentro del útero o la matriz:
A)
menstruación
B)
parto
C)
embarazo
D)
fecundación
32.
Relaciona las columnas.
1.
Método mecánico anticonceptivo de la mujer a) ligadura de trompas
2.
Métodos quirúrgicos b) jaleas, espumas, pastillas,
cremas, Óvulos e inyecciones.
3.
Métodos químicos c) dispositivo intrauterino, diafragma
A) 1c, 2a, 3b
B) 1b, 2c, 3a
C) 1b, 2a, 3c
D) 1c, 2b, 3a
33.
Enfermedades que transforma la
personalidad, provoca alucinaciones, perdida de la memoria y del apetito:
A)
alcoholismo
B)
tabaquismo
C)
drogadicción
D)
cemento
34.
División celular en la cual la célula madre se duplica dandi lugar a dos
células semejantes:
A)
reproducción sexual
B)
mitosis
C)
reproducción asexual
D)
meiosis
35.
Factor hereditario que se encuentra dentro de los cromosomas:
A) gen
B)
gameto
C)
fenotipo
D)
meiosis
36. Gen
que se presenta en todas las generaciones
y se representa con mayúsculas:
A)
recesivo
B)
dominante
C)
mutante
D)
genética
37.
Información genética heredada que no se ve a simple vista:
A)
genotipo
B)
fenotipo
C)
cariotipo
D)
genética
38.
Forma de representar los cromosomas sexuales de la mujer:
A) XY
B) XXY
C) XX
D) YY
39. Es
la unión de los gametos femeninos y
masculinos en algún recipiente de laboratorio:
A)
clonación
B)
inseminación artificial
C)
fecundación in vitro
D)
gestación
40. La ________ es el procedimiento en el que se
realiza una recombinación del ADN de una célula a otra, de tal manera que las
células hijas serán idénticas a la célula madre:
A) clonación
B)
inseminación artificial
C)
fecundación in vitro
D)
gestación
1. Se llama_________________ al cambio genético
acumulativo en la población, que se transmite de una generación a otra.
A)
evolución
B)
adaptación
C) selección natural
D) selección artificial
2. Publicó
El origen de las especies.
A) Darwin
B) Mendel
C) Oparin
D)
Llamack
3. En
el sistema de clasificación de Linneo, se escriben siempre en latín.
A) la
especie y el ecosistema
B) el
género y el número
C) el
género y la especie
D) la
especie y la familia
4. Estrategias
que favorecen la conservación de la biodiversidad.
A)
reforestación, sobrepastoreo y pesca
B) tala
inmoderada, comercio ilegal
C)
creación y cuidado de las áreas naturales, tala inmoderada y sobrepastoreo
D)
reforestación en zonas afectadas, prevención de la contaminación, la creación y
cuidado de áreas naturales
5.- Los
______________son aquellos que no tienen vida.
A)
factores artificiales
B)
factores abióticos
C)
factores bióticos
D)
factores naturales
6. Relaciona las columnas
1. la alteración de este ciclo trae como
consecuencia
a) Ciclo del Carbono
Sequia
e inundaciones
2. Ciclo de la energía, fotosíntesis y
respiración
Mantienen
las condiciones que hacen posible la vida b) Ciclo del Nitrógeno
Y de su
equilibrio depende la biodiversidad
3. En
este ciclo las bacterias lo fijan a las plantas y estas
Lo
convierten en e parte de su materia viva
c. Ciclo del Agua
A)
1b,
2c, 3c
B) 2c, 2a, 3b
C) 1c, 2b, 3b
D)
1b,2c,
3ª
7. Solo
se encuentra en las células vegetales:
A)
membranas y lisosomas
B)
lisosomas y mitocondrias
C) mitocondrias y núcleo
D)
vacuolas y cloroplastos
8. Son
alimentos ricos en proteínas:
A)
frutas
B)
legumbres
C) leche
y carnes
D)
cereales
9.
Enfermedad que aparece por una alimentación deficiente:
A)
obesidad
B)
diabetes
C)
desnutrición
D) cáncer
10. Enfermedad que aparece por excesos de la
alimentación:
A)
obesidad
B)
diabetes
C)
desnutrición
D) cáncer
11. Calorías aproximadas que debe consumir un
adolescente que está en pleno crecimiento, que no realiza ejercicio:
A) 3000
a 3500
B) 2350
a 2800
C) 1500
a 2000
D) 3500
a 4000
12. Los organismos llamados _______ son el primer
eslabón en la cadena alimentaria:
A)
productores
B)
consumidores
C)
heterótrofos
D)
autótrofos
13. La producción de lamentos con diferentes
características ha sido posible gracias a:
A) la
comercialización
B) la
tecnología
C) la industria
D) la
agricultura
14. Relaciona el número del esquema con la
función correspondiente:
(ESCANEO
DEL ESQUEMA PG 147)
a)
Permite
el paso del aire
b)
Regula
el paso del aire e impide el paso del alimento hacia los pulmones
c)
Conduce
el aire hacia los pulmones
d)
Dividen
el paso del aire hacia cada pulmón
e)
El
aire entra en contacto con la sangre para absorber oxigeno y expulsar el
dióxido de carbono
A)
1d, 2c, 3b, 4a
B)
1d, 2b, 3c, 4ª
C)
1e,
2b, 3d, 4c
D)
1e,
2c, 3c, 4b
16. Es un proceso en donde se sintetizan sus
propios alimentos transformando el CO2
en azucares (carbohidratos) con ayuda de la energía dólar y la clorofila
localizada en los cloroplastos:
A)
Mitosis
B)
Meiosis
C)
Fotosíntesis
D)
Nutrición
17. Tipo de respiración que se necesita del
oxígeno para realizarse:
A)
aerobia
B)
anaerobia
C)
branquial
D) traqueal
18. Algunas enfermedades como la tuberculosis y
la difteria se pueden prevenir con:
A) un medicamento
B) con
una vacuna
C) con
inyecciones
D) con
cuidados especiales
19. Efectos que provoca el tabaquismo en las
mujeres embarazadas:
A)
retrasa el tiempo de gestión
B)
aumenta el crecimiento del bebé
C)
agiliza el tiempo de gestación
D)
retrasa el crecimiento del bebé
20. En
México mueren aproximadamente __________ personas a causa de enfermedades
relacionadas con el tabaquismo:
A) 10
000
B) 20
000
C) 30
000
D) 40
000
21.
Tipo de respiración de los mamíferos:
A)
traqueal
B)
branquial
C)
cutánea
D)
pulmonar
22. Los
problemas de la salud respiratorios son más frecuentes en:
A)
zonas frías
B)
zonas cálidas
C)
zonas desérticas
D)
zonas elevadas de contaminación
23.
Durante la fase oscura de la fotosíntesis, los vegetales toman energía de:
A) el
ambiente
B) el
agua
C) el
ATP
D) el
aire
24.
Alteración genética que se da cuando un cromosoma está incompleto:
A)
Síndrome de Klinefelter
B) Síndrome
de Tuner
C)
Síndrome de Down
D)
Acondroplasia ((enanismo)
25.
Forma de reproducción en el cual sólo es
necesaria la presencia de un progenitor:
A)
reproducción sexual
B)
reproducción asexual
C)
reproducción mixta
D)
reproducción simple
26. Son
los gametos masculinos:
A)
óvulos
B)
ovarios
C)
espermatozoides
D)
testículos
27.
Los_________ son los gametos femeninos:
A)
espermatozoides
B)
testículos
C)
ovarios
D)
óvulos
28.
Relaciona el número del esquema con la función correspondiente
(ESQUEMA DE LA PG 149)
a)
Órgano
por donde son expulsados los espermatozoides.
b)
Glándula
relacionada con el sistema urinario
c)
Son los encargados de reproducir los
espermatozoides
A)
1a,
2b, 3c
B)
1b,
2a, 3c
C)
1c,
2a, 3b
D)
1c,
2d, 3a
29.
Caracteres sexuales que aparecen desde el nacimiento:
A)
primarios
B)
secundarios
C)
menstruación
D)
cello púbico y axilar
30. Es
un carácter sexual secundario del hombre:
A) pene
B)
engrosamiento de voz
C)
testículos
D) matriz
31. Mucosa
que cubre el útero y se desprende durante la menstruación:
A) piel
B)
matriz
C)
óvulo
D)
endometrio
32. Es
un ejemplo de los métodos anticonceptivos mecánicos en la mujer:
A)
jalea
B)
espuma
C)
óvulos
D)
diafragma
33. Es
la salida del óvulo en el ovario:
A)
menstruación
B)
fecundación
C)
ovulación
D)
parto
34. Es
el principal aparato o sistema al que afecta el uso de las drogas:
A)
digestivo
B)
respiratorio
C)
circulatorio
D)
nervioso
35. La
________ es la división celular que se presenta sólo en los gametos sexuales:
A)
reproducción sexual
B) mitosis
C)
reproducción asexual
D)
meiosis
36. Gen
que se expresa con letras minúsculas y se presenta en una proporción de uno a
tres:
A)
recesivo
B)
dominante
C)
mutante
D) puro
37. Surge
cuando dos genes puros son apareados, resultando un nuevo ser con características
particulares.
A) gen
recesivo
B) gen
dominante
C)
híbrido
D) gen
puro
38. Ley
que dice que lo genes de ambos progenitores son unidades que pasan completos de
una generación a otra:
A) ley
de la distribución
B) ley
de la segregación
C) ley
de Mendel
D
fenotipo
39. Es la cantidad de cromosomas que tiene un ser
humano:
A) 28
B) 46
C) 23
D) 86
40.
Forma de distribuir y ordenar los 23 pares de cromosomas.
A)
fenotipo
B)
genotipo
C)
cariotipo
D)
cromosomas
1. La
rama de la biología que se encarga respectivamente del estudio de las células,
los tejidos y las funciones orgánicas son:
A) la morfología, la citología y la histología
B) la
anatomía, la embriología y la paleontología.
C) la
citología, la histología y la fisiología
D) la
histología, la citología y la genética
E) la
microbiología, la fisiología y la bacteriología.
2.
Relaciona las columnas:
Teorías
|
Establece que…
|
1.
Panspermia.
|
a.
Los organismos fueron creados por la voluntad de un ser
divino.
|
2.
Generación
Espontanea
|
b.
Los seres vivos surgen a partir de las creaciones
sucesivas después de desastres naturales.
|
3.
Fisicoquímica
|
c.
Los seres vivos se crean a partir de de la materia
inerte.
|
4.
Creacionista
|
d.
Los organismos se originaron en otro planeta y sus
esporas fueron transportadas a la tierra por medio de un meteorito.
|
5.
Catastrofismo
|
e.
La vida se origino en los océanos a partir de una serie
de reacciones químicas entre elementos y compuestos simples
|
A) 1b, 2a, 3d, 4e y 5c
B) 1d, 2c, 3e, 4a, y 5b
C) 1a, 2d, 3c, 4b, y 5e
D) 1e, 2c, 3a, 4b y 5d
E) 1c, 2e, 3b, 4d, y 5a
B) 1d, 2c, 3e, 4a, y 5b
C) 1a, 2d, 3c, 4b, y 5e
D) 1e, 2c, 3a, 4b y 5d
E) 1c, 2e, 3b, 4d, y 5a
3. Es el proceso de cambios ordenados y graduales
que presentan los seres vivos a lo largo del tiempo geológico se denomina
A) adaptación
B) dispersión
C) radiación adaptativa
D) evolución
E) divergencia
B) dispersión
C) radiación adaptativa
D) evolución
E) divergencia
4.
El hecho de que dos especies distintas tengan ciertos órganos semejantes es una
prueba que apoya la teoría de la evolución. Esta prueba es de tipo
A)
fisiológica
B)
anatómica
C)
genética
D)
embriológica
E)
bioquímica
5.
¿Cuál de los siguientes enunciados describe la teoría evolucionista de Lamarck?
A)
Los seres vivos se adoptan a las condiciones ambientales según cambian
B)
Las especies que no se adaptan a los cambios del medio ambiente se extinguen
C)
Los individuos heredan las características que sus padres adquirieron en la
vida
D)
Los organismos evolucionan según van desarrollando sus órganos
E)
La evolución se da gradualmente por el mecanismo de selección natural.
6.
El predominio de las algas marinas, los peces y los invertebrados se da por la
era
A)
Paleozoica
B) Azoica
C) Mesozoica
D) Cenozoica
E) Precámbrica
B) Azoica
C) Mesozoica
D) Cenozoica
E) Precámbrica
7. Las_________
son ejemplos de órganos análogas
A) alas
de las aves y de las mariposas
B)
aletas de pez espada y del hipocampo
C) alas
de murciélago y de las patas delanteras del ratón
D)
aletas de tiburón y los brazos del ser humano
E) alas
de las mariposas y de las moscas
8.
¿Cuáles son los periodos en que se dividen la era paleozoica?
A)
Triásico, Jurásico y Cretácico
B)
cuaternario y Terciario
C)
Precámbrico y Cámbrico
D)
mioceno, Plioceno, Eoceno y Oligoceno
E)
Pérmico, Carbonífero, Devónico, Silúrico, Ordovícico Y Cámbrico
9. Los
científicos que propusieron la teoría fisicoquímica dl origen de la vida fueron
A) Louis Pasteur y Alexander Fleming
B) Alexander Oparin y John B. S. Haldane
C) Jean Helmont y John Needham
D) Robert Malthus y Alfred Wallace.
E)
Svante Arrhenius y Francesco Redi.
10. El
Homo Sapiens surge en el periodo __________ de la era _________
A) Plioceno Mesozoica
B)
Terciario Cenozoica
C)
Triásico Paleozoica
D)
Pleistoceno Cenozoica
E)
Cuaternario Cenozoica
11. Mediante la selección natural sobreviven
A) los
individuos más numerosos.
B) las
especies con características que les permiten adaptarse al medio
C) las
especies que ganan en la lucha por conseguir alimento
D) las
comunidades con más variedad de alimentos
E) los
individuos más vigorosos
12. Los
_________ tenían un cráneo pequeño, caminaban erectos, tenían la cara corta y
ancha y albergaban sus órganos abdominales en una pelvis en forma de canasta.
A) prosimios
B)
lemúridos
C)
póngidos
D)
Australopithecus
E)
antropoides
13. El
homínido precursor del homo sapiens es el
A)
Australopithecus
B) Homo
habilis
C) Homo
erectus
D)
Ramapithecus
E)
Procónsul
14. Los
organismos que poseen características similares y son capases de reproducirse
entre sí para generar descendencia constituyen
A) una
comunidad
B) una
tribu
C) un
ecosistema
D) una
especie
E) un
bioma
15. ¿Cuál de estos organismos no poseen un núcleo
celular delimitado?
A)
Paramecio
B)
Musgo
C)
Helecho
D)
Hongos
E)
Bacteria
16. Dos
factores abióticos que constituyen un ecosistema son
A) el
suelo y la fauna
B) el
aire y la flora
C) la
flora y la fauna
D) el
agua y el suelo
E) los
microorganismos y el agua
17. la
biodiversidad se refiere al conjunto de
A) los
diferentes ecosistemas de una región geográfica
B) las
diferentes especies que cohabitan en una
región
C) las
diferentes plantas que viven en un ecosistema
D) los
diferentes animales que habitan en un ecosistema
E) las
características morfológicas que hay entre los individuos de una misma especie
18. La
aportación más importante de Carlos
Linneo fue
A)
crear un sistema de nomenclatura para asignar nombres científicos a las
especies
B) descubrir
varias especies nuevas de animales
C)
inventar un mecanismo para colectar plantas silvestres
D)
descubrir el número cromosómico de la mosca de la fruta
E)
observar por primera vez las células vegetales
19.
¿cuáles de los organismos pertenece al reino Protista?
A)
Bacterias y cianofíceas
B)
Hongos y musgos
C)
Helechos y líquenes
D)
Paramecios y amebas
E)
Medusas y esponjas de mar
20. Los
organismos macroscópicos que realizan fotosíntesis para nutrirse pertenecen al
reino
A)
Mónera
B)
Fungí
C)
Protista
D)
Animalia
E) Plantae
21. la
base de una pirámide alimentaria son los
A)
carnívoros de la segunda orden
B)
desintegradores
C)
productores
D)
seres heterótrofos
E)
Herbívoros
22. El
último eslabón de una cadena alimentaria lo constituyen los
A)
consumidores terciarios
B) los
desintegradores
C)
organismos muertos
D)
productores
E)
seres autótrofos
23. la
relación que existe entre los organismos de un ecosistema, de acuerdo con la
cantidad de alimento que requiere cada nivel trófico, se representa mediante
A) una
cadena alimentaria
B) una pirámide de moscas
C) una
cadena alimentaria
D) una
red trófica
E) una
trama alimentaria
24. Los
seres autótrofos son los que
A) se
nutren de la materia orgánica de la descomposición
B) se
alimentan de otras plantas
C) se
alimentan de otros animales
D)
elaboran sus propios alimentos a partir de sustancias inorgánicas y energía
E)
encuentran su alimento por si mismo
25. Dos
ejemplos de seres desintegradores
A) los
protozoarios y las bacterias
B) las
algas y los hongos
C) los
musgos y las algas
D) Las
bacterias y los hongos
E) los
líquenes y los hongos
26. los
científicos que descubrieron la herencia radica en los cromosomas y las leyes
fundamentales de la genética, fueron respectivamente.
A)
Thomas Morgan Y Gregorio Mendel
B) Thomas Morgan y Roberto Hooke
C) Watson y Crick
D) Gregorio
Mendel y Luis Pasteur
E)
Carlos Darwin y Alfred Wallance
27.
Cuando un organismo tiene alelos idénticos se dice que su genotipo es
A)
hibrido
B)
homocigótico
C)
dominante
D)
recesivo
E)
Heterocigótico
28. El
sitio de la célula donde se concentran la mayor parte del ADN es
A) las
mitocondrias
B) el
núcleo
C) el
aparato de Golgi
D) el
lisosoma
E) el
retículo endoplásmico
29. La
trisomía 21 se conoce como
A)
Síndrome de Turner
B)
Síndrome de Klinefelter
C)
Síndrome de Down
D)
Polidactilia
E)
labio leporino
30. Por
medio de la meiosis se conocen
A) dos
células idénticas a la célula madre
B)
cuatro células idénticas a la célula madre
C) dos
células con la mutad de número cromosómico de la célula madre
D)
cuatro células con la mutad del número cromosómico de la célula madre
E) una
célula idéntica de la célula madre
31. un
ejemplo de células que se reproducen por mitosis son
A) los
eritrocitos
B) los
espermatozoides
C) los
óvulos
D) los
granos de polen
E) las
células epiteliales
32. En
___________ se realiza la respiración, que genera la mayor parte de la energía
que requiere la célula para realizar sus funciones
A) los
lisosomas
B) la
vacuola
C) la
mitocondria
D) la
membrana
E) el
núcleo
33. La
función de las vacuolas son
A)
almacenar sustancias de reserva
B) la
digestión de la célula
C)
producir enzimas digestivas
D) la
reproducción de la célula
E) la
síntesis de proteínas
34. El
proceso por medio del cual las células captan las sustancias sólidas para
introducirlas en el citoplasma se llama
A) exocitosis
B)
trasporte activo
C)
ósmosis
D)
pinocitosis
E)
fagocitosis
35.
¿Cuales organelos están presentes exclusivamente en células vegetales?
A)
Mitocondrias y Centriolos
B)
Vacuolas y Cloroplastos
C)
Aparato de Golgi y Retículo Endoplásmico
D)
Cromosomas y Ribosomas
E)
Lisosomas y Cromoplastos
36. El
organelo celular que produce enzimas digestivas es
A) el
núcleo
B) las
mitocondrias
C) el
huso cromático
D) el
lisosoma
E) Las
vacuolas
37. Los
gránulos que se encuentran adheridos al retículo endoplásmico rugoso o granulas
son
A)
Cromoplastos
B)
Granulocitos
C)
Ribosomas
D)
Cloroplastos
E)
Lisosomas
38. El
fenómeno que se da en la membrana y que implica el paso de moléculas al
interior de la célula con un gasto de energía es
A) la
difusión libre
B) la
difusión facilitada
C) la
endocitosis
D) el
transporte pasivo
E) el
transporte activo
39. El
ADN puede generar una cadena similar a si misma mediante un proceso de
A)
replicación
B)
mutación
C)
transcripción
D)
recombinación
E)
entrecruzamiento
40. Las
biomoléculas que proporcionan energía inmediata son
A) las
proteínas
B) los
carbohidratos
C) los
lípidos
D) los
ácidos nucleicos
E) las
vitaminas
41. Relaciona
las columnas
Investigadores
|
Aportaciones
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5. Rudolf
Virchow
|
e.
Descubrió el núcleo celular
|
A) 1b,
2d, 3a, 4e y 5c
B) 1d,
2e, 3b, 4a y 5c
C) 1c,
2b, 3d, 4e y 5a
D) 1a,
2b, 3c, 4d y 5e
E) 1c,
2a, 3e, 4b y 5d
42. La
hemoglobina, la albúmina y la caseína son ejemplos de
A)
Lípidos
B)
carbohidratos
C)
Hormonas
D)
Enzimas
E)
Proteínas
43.
¿Cuáles son las proteínas que actúan como catalizadores biológicos?
A) Las
vitaminas.
B) Las
aminas.
C) Las
histonas.
D) Las
enzimas.
E) Los
lípidos.
44. La
membrana celular está formado por
A)
Carbohidratos de agua.
B) Las
proteínas.
C) El
ácido desoxirribonucleico.
D) Los
lípidos.
E) El
ácido ribonucleico.
46. Las
diferencias entre ARN y el ADN son que el ARN
A)
Posee ribosa y timina y el ADN, desoxirribosa y timina.
B)
Tiene tres bases nitrogenadas y el ADN cuatro.
C)
Posee ribosa y uracilo y el ADN, desoxirribosa y timina.
D) Es
una cadena unida por enlace peptidicos y el ADN, por el enlace glucosilicos.
E)
Tiene forma de doble hélice y toma la forma del ADN es de horquilla.
47. Los
organismos pertenecientes al reino Protista
A)
Pueden ser unicelulares o pluricelulares y ser heterótrofos o autótrofos.
B)
Presentan órganos locomotores y se reproducen sexualmente .
C)
Pueden ser bacterias, algas, hongos y protozoarios.
D)
Habitan en agua dulce y marina y son de
nutrición soprofita.
E) Son
pluricelulares poseen tejido verdadero.
48. Son
estructuras microscópicas que requieren de material genético de las células
hospederas para llevar a cabo la replicación.
A) Las
bacterias.
B) Las
cianofíceas.
C) Las
euglenas.
D) Los
virus.
E) Los
protozoarios
49. Los
grupos de los organismos que no realizan la fotosíntesis son
A) Los
virus, hongos y bacterias parasitas.
B) Los
equisetos, musgos y hepáticas.
C) las
algas, bacterias fotosintéticas y briofitas.
E) las
cianofíceas, helechos y líquenes.
50. las
hormonas encargadas del desarrollo de
los vegetales son
A) La
testosterona.
B) La
insulina y la prolactina.
C) Las
auxinas y las giberelinas.
D) El
fósforo y el nitrógeno.
E) El
amoniaco y el potasio.
51. ¿Cuáles de las siguientes estructuras son
respiratorias?
A)
Tráqueas.
B)
Lenticelas.
C)
Pulmones.
D)
Estomas.
E) Nefronas.
52. Los
cloroplastos captan la energía solar para
A)
Transformarla en energía.
B)
Transformarla en agua.
C)
Transformar la glucosa en ácidos grasos.
D)
Liberar vapor de agua.
E)
Elaborar proteínas.
53. La
fotosíntesis se lleva a cabo en dos granes conjuntos de relaciones; las
primeras se denominan _________________ y
las segundas ______________
A)
Biosintéticas, quimiosintéticas.
B)
Fotoquímicas, bioquímicas.
C)
Quimiosintéticas, fotosintéticas.
D)
Fotoquimícas, biosintéticas.
E)
Biosintéticas, fotosintéticas.
54. El
número cromosómico del ser humano en las células gaméticas es
A) 46.
B) 23.
C) 21.
D) 92.
E) 8.
55. Son
los tejidos vegetales
A) El
epitelial y el suberoso.
B) El
conjuntivo y el cartilaginoso.
C) El
esclerénquima y el parénquima.
D) El
colénquima y el adiposo.
E) El
epidérmico y el linfático.
56. El
tejido ____________ tiene movimiento
voluntario. Presenta color rojizo y posee varios núcleos.
A)
Muscular estriado.
B)
Muscular liso.
C) Cardiaco.
D)
Cartilaginoso.
E)
Conjuntivo.
57. El
tejido vegetal que se encarga de unir a las plantas es
A) El
colénquima.
B) EL
esclerénquima.
C) El
epidérmico.
D) El
suberoso.
E) El
parénquima.
58. el
proceso mediante en cual la célula tiene la energía necesaria para llevar a
cabo sus funciones es la.
A)
digestión.
B)
Glucólisis.
C)
Oxidación.
D)
Fotosíntesis.
E)
respiración.
59. Por
medio del _________se realizan nuevas moléculas dentro de la célula
A)
Catabolismo.
B)
Metabolismo.
C)
Anabolismo.
D)
Proceso respiratorio.
E)
Proceso de asimilación.
60.
Mediante la ________________ se perpetuán las especies
A)
Genética.
B)
Reproducción.
C)
Evolución.
D)
Mutación.
E)
Especiación.
61.
¿Cuál de los siguientes procesos implica reproducción sexual?
A) La
bipartición.
B) La
esporulación.
C) La
gemación.
D) La
regeneración.
E) La
gametogénesis.
62. En
las angiospermas, los gametos son
A) Los
espermatozoides y los óvulos.
B) Los
estróbilos y las esporas.
C) Los
esporangios y los soros.
D) Los
granos de polen y los óvulos
E) los
ovarios y los estambres
63. En
los organismos hermafroditas
A)
Existen órganos sexuales femeninos y masculinos en un mismo individuo.
B)
Existen individuos machos e individuos hembras.
C) Los individuos pueden cambiar de sexo.
D) Los
organismos son asexuados.
E) La
reproducción es asexual.
64. Las
hormonas que se producen en los testículos y en los ovarios son
respectivamente.
A)
Estrógenos y prolactina.
B) Los estróbilos y las esporas.
C)
Progesterona y hormona luteinizante.
D)
Oxitocina y tirosina.
E) Testosterona
y estrógenos.
65. Los
óvulos maduran el
A) El
útero.
B) Las
trompas de Falopio.
C) Los
folículos.
D) El
oviducto.
E) la
Vagina.
66. El
procesos mediante el cual se desarrolla y desprende el endometrio al no haber
sido fecundado del óvulo se denomina
A)
Menstruación.
B)
Amenorrea.
C)
Dismenorrea.
D)
Ovulación.
E)
Menopausia.
67. Dos caracteres sexuales primarios son
A) La
aparición del vello púbico y crecimiento de mamas.
B) El
engrosamiento de voz y crecimiento de los órganos sexuales.
C) El
ensanchamiento de la cadera y aparición de la primera menstruación.
D) El pene
y la vagina.
E) La
primera eyaculación y aparición de acné en la piel.
68.
¿Cuál es el método mecánico de anti concepción?.
A) Las
pastillas anticonceptivas
B) El
Billings
C) El
dispositivo intrauterino
D) Las
inyecciones hormonales
E) Las
cremas y espumas espermaticidas
69. El Treponema pallidum es responsable de la
enfermedad de transmisión sexual llamada
A)
Gonorrea.
B)
Sífilis.
C)
Sida.
D)
Linfogranuloma venéreo
E)
Herpes genital
70. Una
enfermedad de transmisión sexual causada por un virus
A) El
sida.
B) La
candidiasis.
C) La
gonorrea.
D) La
tricomoniasis.
E) El
chancro blando
71.
Cundo el espermatozoide fecunda un óvulo se forma __________ que comienza a dividirse.
A) Un
embrión.
B) Un
feto.
C) Una
blástula
D) Una
mórula.
E) Un
Cigoto.
72.
Ejemplo de glándulas exocrinas, endocrinas, y mixtas son, respectivamente.
A)
Hígado, lacrimales, mamarias.
B)
Salivales, tiroides y testículos.
C)
Páncreas, ovarios y timo.
D)
Paratiroides, ceruminosas e hipófisis.
E)
Pineal, hipotálamo y nasales.
73.
¿Cuál es la glándula endocrina que controla las funciones de otras glándulas y
se le conoce como glándula maestra?
A) La
tiroides
B) La
paratiroides
C) La
hipófisis
D) El
timo
E) El
hígado
74. El
pánvreas, ademas de producir enzimas digestivas, tambien secreta
A)
Insulina y glucogón.
B)
Tiroxina y Prolatina.
C)
Oxitocina y prolactina.
D)
Adrelanalina Y aldosterona
E)
Cortisona Y noradrenalina
75. Las
hormionas que estimulan las contracciónes del útero es la.
A) Andrenocorticotrófico
B)
Oxitocina
C)
Prolactina
D)
progesterona
E)
Testosterona
76. La
________ es el proceso de reproducción que llevan a cabo los animales
hermafroditas.
A)
partenogénesis
B)
Bipartición
C)
Autogamia
D)
Conjugación
E)
Gemación
77. ¿Qué órganos presentan las células musculares
estriadas?
A) El
corazón y el hígado.
B) la
vejiga urinaria y los bíceps.
C) El
estomago y el corazón.
D) El
pectoral
E) El
intestino y el estomago
78. El
folículo de Graff, una vez que ha ocurrido la ovulación, se transforma en
A) El
folículo primordial.
B) El
folículo secundario.
C) El
cuerpo lúteo.
D) El antro
folicular.
E) El
intestino y el estómago.
79. La
parte del sistema nervioso que controla la mayoría de los actos reflejos y
permite la comunicación entre el
encéfalo y el resto del cuerpo es
A) El
mesencéfalo.
B) El
cerebro.
C) El
bulbo raquídeo.
D) La
médula espinal.
E) El
cerebelo
80. Las
hormonas que activan la maduración del óvulo y de espermatozoides es la
A)
Luteinizante.
B)
Prolactina
C)
Folículo estimulantes
D)
Testosterona
E)
Progesterona
81. Los
caracteres sexuales femeninas secundarias se manifiestan en las mujeres debido
a la acción de la hormona.
A)
Prolactina.
B)
Progesterona.
C)
Estrógeno.
D)
Testosterona.
E)
Luteinizante.
82. El
organelo celular que se encuentra en
gran cantidad en los espermatozoides es.
A) El
lisosoma.
B) La
mitocondria.
C) El
leucoplasto.
D) El
centrosoma.
E) La
vacuola
83.
El____________ almacena temporalmente los espermatozoides que se reprodujeron
en los túbulos seminíferos.
A)
Conducto deferente
B)
Conducto eferente
C)
Testículo
D) Pene
E)
Epidídimo.
84. El
endometrio se desprende durante la fase.
A)
secretora
B)
Lútea
C)
Proliferativa.
D) Menstrual
E)
Progestacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario