Q U Í M I C A
1.- ¿Cuál
de los siguientes es fenómeno quími-
co?
A) Dilatación de un metal.
B) Disolución de azúcar en agua.
C) Respiración humana.
D) Mezcla de arena y cal.
E) La fusión de un sólido.
2.- El
azúcar, la sal, el aceite y el vinagre
son
ejemplos de:
A) compuestos.
B) elementos.
C) mezclas homogéneas.
D) mezclas heterogéneas.
E) sustancias.
3.- Forman
los rayos catódicos.
A) Electrón.
B) Protón.
C) Neutrón.
D) Electrón y protón.
E) Protones y neutrones.
4.- Unión
física de dos o
más sustancias, las
cuales
conservan sus propiedades
indivi-
duales y están distribuidos en forma
unifor-
me.
A) Mezcla.
B) Mezcla heterogénea.
C) Compuesto.
D) Elemento.
E) Mezcla homogénea.
5.- “En
tanto se
mantengan los electrones en
determinados niveles de
energía electróni-
ca, no ganan ni pierden
energía…” es uno
de los postulados de:
A) Dalton.
B) Bohr.
C) Lewis.
D) Rutherford.
E) Heineken.
6.- Se
denomina a la suma de protones y neu-
trones que contiene un átomo.
A) Masa
atómica.
B) Número atómico.
C) Mol.
D) Peso
atómico.
E) Peso molecular.
7.- Se compone de protones y neutrones el:
A) el
núcleo del átomo.
B) el elemento.
C) la
sustancia.
D) la
materia.
E) el átomo.
8.- Es el número de electrones ganados o pér-
didos
por un átomo durante un cambio quí-
mico,
o también, es la capacidad de combi-
narse
de un elemento para formar un com-
puesto.
A) Número
atómico.
B) Masa
atómica.
C) Valencia.
D) Peso
atómico.
E) Símbolo.
9.- A los 7 renglones horizontales
en la tabla
periódica
se les llama:
A) grupos.
B) columnas.
C) períodos.
D) familias.
E) subniveles.
10.- Litio,
sodio
y potasio son
elementos del
grupo:
A) alcalino-térreos.
B) alcalino.
C) térreos.
D) transición.
E) carbono.
11.- Son
gases nobles:
A) helio, litio, hidrógeno.
B) kriptón, americio, potasio.
C) xenón, radón, curio.
D) argón, neón, helio.
E) radón, neptunio, actinio.
12.- Período
que contiene 32 elementos.
A) 1
B) 2
C) 5
D) 3
E) 6
13.- ¿Cuál
es el símbolo del yodo?
A) Y
B) L
C) I
D) O
E) Io
14.- ¿Cuál
es el número atómico del cloro?
A) 15
B) 9
C) 25
D) 17
E) 11
15.- ¿Cuál
es el símbolo del azufre?
A) As
B) S
C) Z
D) Az
E) C
16.- ¿Cuál
de los siguientes grupos de elemen-
tos contiene el símbolo del arsénico?
A) At, Ac, Au
B) Au, Am, Al
C) At, Ar, Al
D) Am, Al, As
E) Ac, Al, Au
17.- Los
metales son elemento que, en
gene-
ral, se caracterizan por
todos los siguien-
tes, excepto:
A) ser maleables.
B) conducir calor.
C) formar iones negativos.
D) conducir corriente eléctrica.
E) formar óxidos con el oxígeno.
18.- Una
característica de los no metales es:
A) son moléculas monoatómicas en su estado
natural.
B) aceptan electrones en su última capa.
C) tienen brillo y reflejan la luz.
D) son dúctiles y maleables.
E) densidad alta.
19.-
Tienden a perder electrones.
A) Metales.
B) No-metales.
C) Gases raros.
D) Ninguno.
E) Todos.
20.-
Elementos que pertenecen al grupo de los
Halógenos.
A) Cloro, bromo, flúor.
B) Cloro, azufre, flúor.
C) Azufre, yodo, bromo.
D) Bromo, arsénico, selenio.
E) Fósforo, bromo, cloro.
21.- El
sodio y el calcio pertenecen al grupo I
A
y II A respectivamente de la
tabla periódi-
ca. La fórmula
del hidróxido de
sodio es
NaOH. ¿Cuál es
la fórmula del
hidróxido
de calcio?
A) CaOH
B) Ca3(OH)2
C) Ca2OH
D) Ca(OH)2
E) CaO2H2
22.- El
dióxido de azufre presenta la
siguiente
fórmula:
A) S2O
B) SO
C) SO2
D) S2O2
E) S2O4
23.- La fórmula
HClO4 es un ejemplo de:
A) ácido.
B) base.
C) sal.
D) óxido.
E) anhídrido.
24.- ¿Cuál
es la masa molecular del compues-
to H2SO4?
A) 52 U.M.A.
B) 30 U.M.A.
C) 96 U.M.A.
D) 98 U.M.A.
E) 104 U.M.A.
25.- “Los
electrones de valencia se
transfieren
de un átomo a otro”, en los enlaces
del ti-
po:
A) covalente.
B) covalente coordinado.
C) iónico.
D) electrovalente.
E) metálico.
26.-
Calcular la masa molecular de Ba(OH)2
A) 154
B) 291
C) 171
D) 180
E) 342
27.-
Relaciona el nombre
de los compuestos
con su fórmula.
Compuesto Fórmula
I.
Ácido sulfúrico a.
ZnO
II.
Hidróxido de potasio b.
CaCO3
III. Carbonato de calcio c.
KOH
IV. Óxido de zinc d. H2SO4
A) Ic,
IIb, IIIa y IVd
B) Ib, IIa, IIId y IVc
C) Ia, IId, IIIc y IVb
D) Id, IIc, IIIb y IVa
E) Id, IIc, IIIa y IVb
28.- ¿Qué
tipo de enlace prevalece en
el ele-
mento F2?
A) Covalente.
B) Iónico.
C) Puente de hidrógeno.
D) Metálico.
E) Coordinado.
29.- La
ecuación 2CuO →
2Cu + O2
representa una reacción de:
A) síntesis.
B) sustitución simple.
C) descomposición.
D) doble sustitución.
E) neutralización.
30.- En la
reacción
3H2(g) + N2(g) →
2NH3(g)
la letra g indica que la sustancia es:
A) un sólido.
B) un líquido.
C) un gas.
D) una solución.
E) un precipitado.
31.- La
ecuación
3H2(g) + N2(g) →
2NH3(g)
es un ejemplo de reacción de:
A) síntesis.
B) sustitución simple.
C) descomposición.
D) doble sustitución.
E) neutralización.
32.- Al
balancear la ecuación
NaOH
+ HNO3 → NaNO3 + H2O
los productos quedan:
A) 2NaNO3 + 3H2O
B) 3NaNO3 + 2H2O
C) NaNO3 + H2O
D) NaNO3 + 2H2O
E) 2NaNO3 + 2H2O
33.-
En una
mezcla homogénea. ¿Cómo
se
denomina a la sustancia disuelta?
A) Solución.
B) Disolvente.
C) Soluto.
D) Disolución.
E) Compuesto.
34.- Al
agregar azúcar a una agua de
jamaica
se observa que ya no se
disuelve el azú-
car y queda en el fondo de la jarra. Se dice
que la disolución está:
A) diluida.
B) saturada.
C) sobresaturada.
D) no saturada.
E) homogénea.
35.- En un experimento
se observó
que una
sustancia en solución tenía un pH de 2, se
puede decir que es:
A) un ácido fuerte.
B) una base fuerte.
C) un ácido débil.
D) una sal neutra.
E) un óxido fuerte.
36.- La
ecuación
∆
C2H4 + 3O2 →
2CO2 + 2H2O
es un ejemplo de una reacción de:
A) fermentación.
B) descomposición.
C) combustión.
D) síntesis.
E) neutralización.
37.- La
fórmula desarrollada.
CH2 = CH – CH2 –
CH3
se denomina como:
A) 4 metino
B) 2 propeno
C) 3 etano
D) 1 buteno
E) 1 penteno
38.- De
los siguientes ¿Cuál es un ejemplo
de
éster?
A) CH3
– CH2 – COOH
B) CH2
= CH2 – CH2 – CH = O
C) CH2
= CH2 – CH2 – OH
D) CH2
= CH2 – CH2 – NH2
E) CH3 – COO – CH3
39.- La
anilina, el tolueno y
trinitrotolueno son
derivados del grupo:
A) ácido carboxílico.
B) éster.
C) alcohol.
D) benceno.
E) amina.
40.- Las
proteínas son macromoléculas forma-
das por grandes cadenas de:
A) carbohidratos.
B) hidrocarburos.
C) aminoácidos.
D) poliésteres.
E) poliaminas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario