miércoles, 25 de abril de 2012

GUIA EDUCACION CIVICA Y ETICA 2

Anexo segunda parte:

1.     Es la organización político-administrativa que sirve de base a la división territorial y organización de los estados:
a)     Localidad
b)    Municipio
c)     País
d)    Rancho

2.     Nombre que se le da al órgano de gobierno de un municipio.
a)     Gobierno estatal
b)    Regidor
c)     Municipio libre
d)    Ayuntamiento

3.     Los _____________________ son ideales que guían nuestros actos y de los que estamos plenamente convencidos por que pensamos que son correctos.
a)     Valores
b)    Principios
c)     Reglamentos
d)    Fundamentos

4.     Relaciona las columnas:
1)     Reconocen los derechos económicos, políticos y sociales de amplios sectores de la población con necesidades y características especiales.
2)     Son derechos humanos que se refieren a las personas, aceptadas por un grupo social.
3)     Conductas concebidas en forma individual.
4)     Norma social reglamentada jurídicamente.
a.     Normas
b.    Garantías sociales
c.     Ley
d.    Estatutos
e.     Garantías individuales

a)     1a, 2d, 3e, 4c
b)    1b, 2a, 3e, 4c
c)     1b, 2d, 3e, 4c
d)    1d, 2b, 3e, 4a

5.     En el 2008 se inundo el estado de tabasco, mucha gente de todo el país, envió despensas y deposito dinero a una cuenta específica para que este estado recibiera ayuda, la gente que ayudo, que valor puso en práctica.
a)     Tolerancia
b)    Igualdad
c)     Solidaridad
d)    Justicia

6.     Artículos de la constitución donde están consideradas las garantías individuales:
a)     Artículos 1° a 29°
b)    Artículos 39° a 41°
c)     Artículos 49° a 107°
d)    Artículos 108° a 114°

7.     Relaciona las columnas:
a)     Artículo que se refiere a la igualdad del hombre y la mujer
b)    Artículo que se refiere a la libertad de asociarse y reunirse
c)     Artículo que se refiere a la libertad de escribir y publicar escritos
d)    Artículo que establece que la educación que imparte el Estado debe ser gratuita, obligatoria y laica.
a.    
b.   
c.    
d.   
e.    

a)     1b, 2e, 3c, 4a
b)    1b, 2c, 3a, 4d
c)     1b, 2c, 3d, 4e
d)    1e, 2c, 3b, 4d

8.     El carácter laico de la educación se refiere a:
a)     Que se realicen misas en las escuelas
b)    Que sea ajena a cualquier religión
c)     Que esté a favor de una sola religión
d)    Que esté separada del gobierno

9.     Relaciona las columnas
1)     Poder judicial
2)     Poder ejecutivo
3)     Poder legislativo
a.     El Presidente
b.    Cámara de diputados y senadores
c.     Suprema Corte de Justicia
d.    Presidente municipal

a)     1a, 2c, 3b
b)    1b, 2c, 3d
c)     1d, 2c, 3a
d)    1d, 2a, 3b

10.  El artículo 123° establece:
a)     Para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener cuenta sexo ni nacionalidad.
b)    La educación que imparte el gobierno debe ser obligatoria en preescolar, primaria y secundaria.
c)     Son partes integrantes de la Federación: la plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas, cayos y arrecifes.
d)    La soberanía nacional reside en el pueblo.

11.  El ______________________ es el encargado de elaborar leyes o modifica las ya existentes.
a)     Poder judicial
b)    Poder legislativo
c)     Poder ejecutivo
d)    Poder publico

12.  Ser ciudadano mexicano por nacimiento, tener por lo menos 21 años, ser originario del estado en que se haga la elección, no ser secretario o subsecretario del estado, son algunos de los requisitos para ser:
a)     Presidente
b)    Diputado
c)     Senador
d)    Gobernador

13.  Se basa en que el poder del Estado emana del pueblo y en el radica la soberanía:
a)     Absolutismo
b)    Democracia
c)     Federalismo
d)    Capitalismo

14.  La ____________________ es el valor que significa dar a cada uno lo que requiere, merece o le pertenece de acuerdo con sus derechos o su razón.
a)     Tolerancia
b)    Igualdad
c)     Justicia
d)    Libertad

15.  El respeto a la diversidad es:
a)     Dar a cada persona lo que necesita, merece o le corresponde de acuerdo con sus derechos.
b)    Actuar, pensar o sentir como nos guste o queramos, sin presiones, interferencia o amenazas de nadie.
c)     Aceptar que entre los seres humanos existe una enorme variedad en las formas de pensar, sentir o actuar.
d)    Un sentimiento de compromiso hacia los demás y lo expresamos con actitudes que unen, consolidan, estrechan y fortalecen nuestras relaciones personales

16.  Las ____________________ son derechos humanos que se refieren a las personas. Concebidas de forma individual.
a)     Garantías sociales
b)    Garantías individuales
c)     Normas de urbanidad
d)    Normas jurídicas

17.  Relaciona las siguientes columnas:
1)     Derecho laboral
2)     Derecho agrario
3)     Protección Familiar
4)     Educación
a.     27°
b.   
c.     18°
d.   
e.     123°

a)     1b, 2c, 3e, 4d
b)    1b, 2a, 3e, 4c
c)     1e, 2a, 3d, 4b
d)    1c, 2b, 3e, 4c

18.  Valores que promueven el artículo 3° constitucional:
a)     Igualdad, justicia y libertad
b)    Tolerancia, respeto y pluralidad
c)     Pluralidad, respeto a la diversidad y libertad
d)    Justicia, pluralidad y tolerancia

19.  Número de artículos que contiene la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
a)     29
b)    41
c)     125
d)    136

20.  Elementos que conforman el Estado:
a)     Territorio, mares y ríos
b)    Gobierno, población y territorio
c)     Población, el ejército y el presidente
d)    Presidente, senadores y diputados

21.  Algunos puntos que establece el artículo 42 constitucional son:
a.   El de las partes integrantes de la Federación
b.   Son mexicanos por nacimiento los que nazcan el territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres.
c.   El de las islas, incluyendo los arrecifes y cayos en los mares adyacentes.
d.   Los extranjeros que obtengan de la Secretaria de Relaciones Exteriores una carta de naturalización.
e.   El espacio situado sobre territorio nacional, con la extensión y modalidades que establezca el propio derecho internacional.
a)     c, d, e
b)    a, c, e
c)     a, b, c
d)    a, b, e

22.  Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa, democrática, federal compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior pero unidos en una federación, esto se establece en el artículo:
a)     19
b)    20
c)     39
d)    40

23.  El poder _______________ se deposita en un congreso General, que se dividirá en dos cámaras una de diputados y otra de senadores.
a)     Legislativo
b)    Judicial
c)     Ejecutivo
d)    Nacional

24.  El poder ________________ se deposita en una Suprema Corte de justicia, en tribunales colegiados y unitarios de circuitos y en juzgados de distrito.
a)     Legislativo
b)    Judicial
c)     Ejecutivo
d)    Nacional

25.  Son algunos de los requisitos para ser diputado
a.     Tener por lo menos 21 años
b.    Tener por lo menos 35 años
c.     Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en el ejercicio de sus facultades
d.    Ser originario del estado en que se haga la elección o vecino de él con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella
e.     Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección

a)     a, c, d
b)    a, c, e
c)     b, d, e
d)    c, d, e

26.  Los senadores son electos cada:
a)     2 años
b)    3 años
c)     5 años
d)    6 años

27.  Titulo de la Constitución que trata sobre la división de poderes:
a)     Primero
b)    Segundo
c)     Tercero
d)    Cuarto

28.  Edad a partir de la cual se tiene derecho a voto:
a)     16 años
b)    21 años
c)     30 años
d)    18 años

29.  Debe ser universal, libre y secreto
a)     La constitución
b)    El voto
c)     El gobierno
d)    La libertad

30.  ______________________________ es la organización político-administrativa que sirve de base a la división territorial y organización de los estados.
a)     La localidad
b)    El municipio
c)     El estado
d)    El país

31.  Relaciona las siguientes columnas:
1)     Nombra a los secretarios de Hacienda, Educación, entre otros.
2)     Se encarga de dirigir la política interior de un estado
3)     Se encarga de analizar y aprobar la política exterior.
4)     Hace cumplir las leyes federales y estatales
a)     Gobernador
b)    Senador
c)     Presidente
d)    Diputado
e)     Presidente municipal

a)     1b, 2c, 3d, 4e
b)    1e, 2d, 3b, 4e
c)     1c, 2a, 3b, 4e
d)    1c, 2b, 3e, 4a

32.  Elementos que conforman la identidad nacional de los mexicanos:
a)     Bandera, himno y escudo
b)    Historia, cultura y bandera
c)     Lengua y bandera
d)    Historia, cultura, lengua y forma de gobierno

33.  Son símbolos patrios:
a)     Bandera y escudo
b)    Himno nacional y bandera
c)     Bandera, escudo y toque de bandera
d)    Bandera, escudo e himno nacional

34.  Es la facultad de una nación de decidir por sí misma lo que le conviene:
a)     Justicia
b)    Libertad
c)     Universalidad
d)    Independencia

35.  Día en que se celebra la promulgación de nuestra Constitución:
a)     5 de mayo
b)    5 de abril
c)     5 de febrero
d)    24 de febrero

36.  La ______________ se define como la imagen que cada persona tiene de sí mismo, lo que piensa de sí y la forma en que se acepta y se quiere.
a)     Amistad
b)    Autoestima
c)     Identidad de género
d)    Adolescencia

37.  Cuando son violadas las garantías individuales se puede recurrir al:
a)     Juicio gubernamental
b)    Juicio estatal
c)     Capítulo tercero de la Constitución
d)    Juicio de amparo

38.  Se encargan de analizar y aprobar la política exterior:
a)     Diputados
b)    Senadores
c)     Presidente
d)    Gobernadores

39.  La _____________________ es la existencia y participación de diversas opiniones en la vida política del país:
a)     Pluralidad
b)    Soberanía
c)     Justicia
d)    Gobernadores

40.  Es todo aquello que el ser humano ha creado durante su proceso de interrelación social:
a)     Cultura
b)    Arte
c)     Historia
d)    Sociedad

41.  Significado de las siglas COFIPE:
a)     Código Federal Electoral
b)    Código Federal de instituciones y Poderes Electorales
c)     Código Federal de instituciones y Presidentes Electos
d)    Código Federal de instituciones y Procedimientos Electorales

42.  La existencia de diferentes partidos políticos favorece la:
a)     Libertad
b)    Democracia
c)     Integridad
d)    Igualdad

43.  Es la norma que se deriva de las leyes constitucionales:
a)     Religiosa
b)    Artística
c)     Jurídica
d)    Social

44.  Las conductas aceptadas por un grupo social son:
a)     Normas
b)    Disciplinas
c)     Garantías
d)    Leyes

45.  La educación y protección son  algunas garantías:
a)     Morales
b)    Sociales
c)     Publicas
d)    Legislativas

46.  La amistad es una relación que se da porque ___________________________________.
a)     Te interesa estrechar o profundizar una relación con otra persona
b)    Te interesa relacionarte sentimentalmente con otra persona
c)     Te interesa tener una imagen de ti mismo
d)    Tener un sentimiento muy intenso con otra persona

47.  Una _______________________ es la sumisión de un individuo a un producto del cual no es capaz de liberarse.
a)     Amistad
b)    Identidad
c)     Adicción
d)    Enfermedad

48.  La constituye el género, la familia, el nombre y el apellido
a)     Personalidad
b)    Raza
c)     Cultura
d)    Identidad

49.  El estado debe proteger y cuidar el bienestar social de los niños. Esto se establece en la:
a)      Ley orgánica del Distrito federal
b)      Procuraduría General de la Defensa
c)      Convención de los Derechos del niño
d)      Declaración Universal de los Derechos Humanos

50.  Los ____________________ son agrupaciones de trabajadores para defender sus derechos laborales.
a)     Mítines
b)    Congresos
c)     Estatutos
d)    Sindicatos

51.  Propuso en el siglo XVIII la división de poderes:
a)     Montesquieu
b)    Roseau
c)     Voltaire
d)    Locke

52.  El trabajo sirve principalmente para _________________________.
a)     Ocupar tu tiempo
b)    Estar fuera de la casa
c)     Satisfacer necesidades
d)    Estar ocupado

53.   El ser humano puede reflexionar acerca de lo que quiere debido a…
a)     Su naturaleza racional
b)    Sus instintos, como la seguridad, el hambre, el sueño y el sexo
c)     Su naturaleza social
d)    Su responsabilidad
e)     Su condición de ciudadano

54.        La _______ es la capacidad de orientar los impulsos para actuar mediante la conciencia y la voluntad
a)     Responsabilidad
b)    Libertad
c)     Inteligencia
d)    Necesidad
e)     Conciencia

55.  La persona que comete un delito y es recluida en una cárcel se ve privada de
a)     Su libertad individual
b)    Su libertad personal
c)     Su libertad humana
d)    Su libertad exterior o social
e)     Su libertad interior

56.  Consiste en tratar de comprender el punto de vista de otros poniéndose en su lugar
a)     Tolerancia
b)    Respeto
c)     Empatía
d)    Justicia
e)     Interdependencia

57.  Es la capacidad natural que le permite a cada ser humano convivir con los demás
a)     Empatía
b)    Sociabilidad
c)     Justicia social
d)    Tolerancia
e)     Comunicación

58.  Se dice que una persona es ________ porque en su trato con la familia y sus amistades recibe   ayuda de otras personas y, a su vez, él apoya a quienes le rodean
a)     Sociable
b)    Interdependiente
c)     Libre
d)    Humano
e)     Dependiente

59.  Algunas de sus manifestaciones son el lenguaje, la forma de construir vivencias, los inventos o el modo de vestir.
a)     El pasado histórico
b)    La Naturaleza
c)     La historia
d)    La cultura
e)     La creatividad

60.  Son los hechos que se viven en una comunidad o grupo y que al paso de los años se convierten en herencia cultural.
a)     Planeación o futuro
b)    Cultura
c)     Proyectos colectivos
d)    Innovaciones tecnológicas
e)     La historia social

61.  Es el conjunto de vivencias y decisiones pasadas y presentes que conforman la realidad de cada persona
a)     Vida cotidiana
b)    Vida habitual
c)     Historia personal
d)    Historia social
e)     Herencia personal

62.  Permite al ser humano producir herramientas, desarrollar técnicas de trabajo, mejorar su tecnología, crear obras artísticas, es decir, evolucionar culturalmente
a)     Creatividad
b)    Naturaleza humana
c)     Trabajo
d)    Responsabilidad social
e)     Participación ciudadana

63.  Se refiere a la participación libre de los individuos en su comunidad mediante acciones,  preferencias, actitudes y valores que los relacionan con otras personas
a)     Conducta pública
b)    Conducta social
c)     Valores sociales
d)    Conducta política
e)     Participación ciudadana

64.  La unidad política que constituye la base de la organización política en México es
a)     La democracia
b)    El municipio
c)     El estado
d)    El gobierno
e)     La nación

65.  La educación de los hijos y el pago de impuestos son ejemplos de
a)     Los deberes que implica la nacionalidad
b)    Los derechos que implica la nacionalidad
c)     Las garantías que implica la nacionalidad
d)    Los primeros cinco artículos de la Constitución Mexicana
e)     Las garantías individuales

66.  Relaciona las acciones que causan la destrucción o desequilibrio del medio con el ámbito al que pertenecen
a.     Económica           
b.    Política
c.     Cultural
1.     La elaboración y uso de productos con pieles de animales en peligro de extinción, el desperdicio del agua o el consumo de productos no degradables
2.     El uso irresponsable de las empresas de los recursos no renovables como el petróleo y el gas
3.     La falta de leyes que impidan la explotación y la depredación irracional de especies vegetales y animales
a)     A1, b2, c3
b)    A2, b3, c1
c)     A3, b2, c1
d)    A2, b1, c3
e)     A1, b3, c2

67.  Relaciona los conceptos con su definición
a.     Salud
b.    Salud mental
c.     Salud corporal
1.     Depende en gran medida del equilibrio, de la belleza y de la armonía que perciben las personas a su alrededor
2.     Se pierde por contraer un virus o bacteria que ataca al organismo por algún accidente, por disfunción o trastorno de un órgano
3.     Se refiere al estado completo de bienestar físico, emocional y mental de un individuo
a)     A1, b2, c3
b)    A2, b1, c3
c)     A3, b1, c2
d)    A1, b3, c2
e)     A2, b3, c1

68.  Son las formas de adquirir la nacionalidad mexicana
a.     Nacer dentro del territorio mexicano
b.    Nacer en territorio extranjero como hijo de padres mexicanos
c.     Nacer a bordo de embarcaciones o aeronaves
d.    Nacer en territorio extranjero, pero haber vivido en México por más de cinco años
e.     Nacer en territorio extranjero y estar al cuidado de una persona mexicana
a)     A, b, c
b)    A, b, d
c)     A, d, e
d)    B, d, e
e)     B, c, e

69.  Identifica la afirmación que señala correctamente quién es un ciudadano
a)     Todos los hombres y las mujeres que ejercen de modo directo la democracia
b)    Todas las mujeres y los hombres que poseen una identidad personal
c)     Todas las mujeres y varones que teniendo la calidad de mexicanos sean mayores de 18 años y tengan un modo honesto de vivir
d)    Todas las mujeres y los varones que poseen una identidad colectiva
e)     Todas las mujeres y los hombres que conforman un país

70.  Son las circunstancias por las cuales se obtiene la naturalización en nuestro país
a.     Con una carta de naturalización que da la Secretaría de Relaciones Exteriores
b.    Cuando un extranjero ejerce cualquier profesión decorosa, tiene una vivienda digna y profesa un credo religioso
c.     Cuando una persona extranjera se casa con un mexicano o una mexicana, y viven en el territorio nacional
d.    Cuando un extranjero o extranjera tiene hijos con una mexicana o un mexicano
a)     A, b
b)    A, c
c)     B, c
d)    A, d
e)     C, d

No hay comentarios:

Publicar un comentario