miércoles, 25 de abril de 2012

GUIA FISICA 2


39.          ¿Cuál de los siguientes enunciados es válido para el movimiento acelerado uniforme?

a.            La velocidad es constante

b.            El móvil recorre tiempos iguales en distancias iguales

c.            La velocidad inicial siempre es cero

d.            La velocidad es variable

e.            La aceleración siempre cambia

40.          Selecciona la opción que indica cuáles de los enunciados son falsos o verdaderos.

1.            Cuando se dejan caer dos cuerpos de distinto peso y desde la misma altura el más pesado cae primero

2.            Cuando un cuerpo es lanzado hacia abajo ( no se deja caer ) su aceleración aumenta

3.            Cuando un cuerpo se lanza hacia arriba, dicho cuerpo se detiene debido a la fuerza de la gravedad

4.            Si dos cuerpos se dejan caer de diferentes alturas, entonces al llegar al suelo tienen la misma aceleración

5.            Si un cuerpo se lanza hacia abajo y otro hacia arriba con distintas velocidades ambos tienen la misma aceleración, pero con signo contrario

6.            La caída libre es un movimiento acelerado uniforme cuya aceleración corresponde a 9.81 m/s2



a.            1F, 2V, 3F, 4V, 5F y 6F

b.            1F, 2F, 3V, 4V, 5V y 6V

c.            1F, 2V, 3V, 4F, 5F y 6V

d.            1V, 2F, 3F, 4V, 5V y 6F

e.            1F, 2F, 3V, 4F, 5V y 6F





41.          ¿En cuánto tiempo un cuerpo que cae libremente habrá recorrido 441.45 km?

a.            En 45 seg

b.            En 300 min

c.            En 5 min

d.            En 45,000 seg

e.            En 9.48 seg



Lee el problema y contesta los reactivos 42 a 44.

Un cuerpo se mueve del punto A hacia el punto B con una velocidad de 50 km/h. Al mismo tiempo, otro cuerpo sale del punto B hacia el A con una velocidad de 80 km/h. La distancia que separa a los dos puntos es de 1,300 km.





42.          ¿En qué tiempo se encuentran los dos cuerpos?

a.            A  las  43.3 hrs.

b.            A  las  10 hrs.

c.            A  las  26 hrs.

d.            A  las  16.25 hrs.

e.            A  las  20 hrs.



43.          ¿A qué distancia del punto A se encuentran los dos cuerpos?

a.            A  800   km

b.            A  1000 km

c.            A  500   km

d.            A  300   km

e.            A  100   km



44.          Después de haber transcurrido 375 minutos, ¿cuál es la distancia de separación entre los dos cuerpos?

a.            300    km

b.            500    km

c.            812.5 km

d.            487.5 km

e.            1,000 km







45.          Dos transbordadores remolcan un barco; uno de ellos con una velocidad de 40km/h hacia el norte y el otro con una velocidad de 30 km/hr hacia el oeste, ¿cuál será la velocidad resultante y la dirección que tomará el barco?

a.            50      km/hr, hacia el NO

b.            70      km/hr, hacia el N

c.            2,500 km/hr, hacia el NO

d.            50      km/hr, hacia el NE

e.            70      km/hr, hacia el O







46.          El factor que puede deformar un cuerpo o modificar su inercia se denomina:

a.            Trabajo

b.            Energía

c.            Calor

d.            Fuerza

e.            Presión







47.          ¿Cuál enunciado expresa una de las leyes de Newton?

a.            Las cargas eléctricas del mismo signo se repelen y de signo contrario se atraen en proporción inversa a la distancia

b.            La energía, al igual que la materia del universo, no se crea ni se destruye, sólo se transforma

c.            Los planetas describen trayectorias elípticas alrededor del sol y éste se ubica en uno de los focos

d.            A toda acción corresponde una reacción de igual intensidad, pero de sentido contrario

e.            Los polos magnéticos de unos imanes del mismo signo se repelen y de signo contrario se atraen





48.          La expresión que representa la segunda ley de Newton es:

a.            v  = d / t

b.            h = gt2 / 2

c.            f  = ma

d.            T = Fd

e.            P = T/t

49.          Un cuerpo tiene un peso de 30 N y se localiza a 20 m de altura. ¿qué energía potencial posee?

a.            61.16 J

b.            1.5  J

c.            10  J

d.            5,886  J

e.            600  J





50.          ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?

a.            Ninguna, son lo mismo

b.            El peso es una fuerza y la masa es energía

c.            El peso nunca cambia y la masa es variable

d.            El peso es una magnitud vectorial y la masa es una magnitud escalar

e.            El peso no depende de la gravedad y la masa sí





51.          La fricción se define como una fuerza que

a.            Facilita el movimiento de un cuerpo

b.            No interviene en el movimiento de un cuerpo

c.            Es perpendicular al plano donde se desplaza el cuerpo

d.            Se opone al movimiento de los cuerpos

e.            Proporciona energía para mover un cuerpo





52.          ¿Cuál es la aceleración horizontal que proporciona una fuerza de 850 N a un cuerpo que pesa 981 N?

a.            8.5     m/s2

b.            0.86   m/s2

c.            1.15   m/s2

d.            11.32 m/s2

e.            9.81   m/s2





53.          ¿Qué efecto se produce sobre el peso y la masa de un cuerpo si nos alejamos de la Tierra?

a.            El peso aumenta y la masa no cambia

b.            Ninguno de los dos cambia

c.            El peso disminuye y la masa no cambia

d.            El peso aumenta y la masa disminuye

e.            El peso disminuye y la masa disminuye





54.          ¿Cuál es el peso de un cuerpo que tiene una masa de 85 kg?

a.            833.85 N

b.            8.66 N

c.            981 N

d.            85  N

e.            8.5 N

55.          ¿Cuáles son las fórmulas para calcular el trabajo, la energía potencial y la energía cinética, respectivamente?

a.            T/t, Fd  y  mgh

b.            Fd, mgh  y  mv2 / 2

c.            d/t , v/t  y  gt2 / 2

d.            µN, mv2 / 2  y  mgh

e.            ma, T/t  y  mv2 / 2





56.          La energía se define como:

a.            La fuerza para realizar un trabajo

b.            El trabajo realizado

c.            El movimiento de los cuerpos

d.            La potencia almacenada

e.            La capacidad para producir un trabajo





57.          El tipo de energía que poseen todos los cuerpos en movimiento es la:

a.            Potencial

b.            Calorífica

c.            Eléctrica

d.            Dinámica

e.            Cinética





58.          ¿Cuál es la energía potencial de un cuerpo que tiene un peso de 30 N y se localiza a 2,000 cm de altura?

a.            50 J

b.            600 J

c.            61.16 J

d.            5,886 J

e.            66.66 J





59.          Un cuerpo con un peso de 98.1 N está a una altura de 10 m y se deja caer desde esa altura. ¿Cuál es la energía cinética del cuerpo antes de tocar el piso?

a.            490.5 J

b.            98.1 J

c.            0 J

d.            100 J

e.            981 J



60.          ¿Cuál es la velocidad del cuerpo que se menciona en el reactivo anterior un momento antes de chocar contra el piso?

a.            196.2  m/s

b.            981 m/s

c.            0  m/s

d.            14  m/s

e.            19.62  m/s

No hay comentarios:

Publicar un comentario