miércoles, 25 de abril de 2012

GUIA EDUCACION CIVICA Y ETICA 3

GUIA EDUCACION CIVICA Y ETICA 3

155.   Se hizo obligatoria en 1993 gracias a las reformas del artículo 3º constitucional

a)     La educación primaria

b)    La educación secundaria

c)     La educación laica

d)    La educación gratuita

e)     La educación democrática



156.   Relaciona los conceptos con sus definiciones

a.     Sexo

b.    Sexualidad

c.     Educación sexual

1.     Es una manifestación social y cultural mucho más amplia, relacionada con el cuerpo, los deseos, las emociones y el trato entre hombres y mujeres

2.     Comprende las características biológicas que distinguen a los hombres de las mujeres

3.     Es un derecho que se basa en valores como el respeto, la responsabilidad, la justicia, el amor, la libertad y la equidad

a)     a1, b2, c3

b)    a1, b3, c2

c)     a2, b1, c3

d)    a2, b3, c1

e)     a3, b2, c1



157.   Se refiere a las ideas, valores y actitudes que distinguen a los hombres de las mujeres.

a)     Costumbres

b)    Equidad

c)     Justicia

d)    Sexo

e)     Género



158.   La ovulación se produce

a)     En el día 28 del ciclo menstrual

b)    Cada tres días

c)     Al inicio de la menstruación

d)    Alrededor del día 14 del ciclo menstrual

e)     De 7 a 14 días





159.   Es el procedimiento jurídico-administrativo por medio del cual se adopta una nacionalidad diferente de la que se tiene de origen

a)     Ciudadanía

b)    Libertad de tránsito

c)     Naturalización

d)    Nacionalización

e)     Procedencia



160.   ¿Cuál es el artículo que establece la ciudadanía mexicana?

a)     37

b)   

c)     34

d)    15

e)     20



161.      Identifica las causas por las que se pierde la ciudadanía

a.     Por aceptar o usar títulos nobiliarios de gobiernos extranjeros

b.    Los que sean miembros activos de la sociedad y el Estado en el que viven

c.     Los que usen condecoraciones extranjeras sin permiso del Congreso Federal o de su Comisión Permanente

d.    Por prestar voluntariamente servicios oficiales a un gobierno extranjero

a)     a, c, d

b)    a, b, c

c)     b, d, c

d)    a, b, d

e)     b, a, d



162.   Es la renuncia voluntaria al derecho de ejercer el voto

a)     Comicios electorales

b)    Plebiscito

c)     Abstencionismo

d)    Sufragio

e)     Referendo



163.   Relaciona los cambios que se experimentan en la adolescencia con sus características

Cambio
Características
a.     Físico
1.     Sucede una transformación brusca del cuerpo que lo obliga a constantes esfuerzos de adaptación
b.    Fisiológico
2.     Hay una desubicación, contradicción o confusión de ideas y sentimientos
c.     Psicológico
3.     Existe una transformación hormonal muy importante que se manifiesta en cambios físicos y de conducta

a)     a1, b2, c3

b)    a2, b1, c3

c)     a1, b3, c2

d)    a2, b1, c3

e)     a3, b1, c2

164.   Se dice que la educación se seculariza cuando

a)     Se fomenta la educación primaria

b)    Los principios de libertad y de igualdad política se establecen en la enseñanza elemental

c)     Se establece la libertad de credo

d)    Se promueve la educación para todos los sectores sociales

e)     Se le asigna al Estado la tarea de la educación del pueblo



165.      Relaciona las épocas históricas con los avances educativos

a.     Periodo prehispánico

b.    Dominio español

c.     Independencia

1.     Los pensadores de la época señalaban que la educación debía ser integral, es decir, formar al alumno en los planos intelectual, moral y físico

2.     La educación estaba limitada a ciertos sectores privilegiados de la sociedad

3.     Los padres educaban en los valores fundamentales a sus hijos e hijas durante los primeros años de vida

a)     a3,  b2, c1

b)    a2, b3, c1

c)     a1, b2, c3

d)    a2, b1, c3

e)     a1, b3, c2



166.   La Ley Orgánica de Instrucción Pública de 1867 declara que

a)     La educación elemental se refiere a la primara y secundaria

b)    La libertad de enseñanza

c)     La educación tiene como base únicamente el progreso científico

d)    La educación elemental debe ser gratuita, obligatoria, laica y científica

e)     La educación debe ser democrática



167.   Promulgó la Ley Orgánica de Institución Pública de 1867

a)     Valentín Gómez Farías

b)    Miguel Hidalgo

c)     Benito Juárez

d)    Venustiano Carranza

e)     Francisco I. Madero



168.   Es el artículo constitucional que reconoce al Estado como responsable de impartir educación obligatoria y gratuita en los niveles de primaria y secundaria

a)    

b)   

c)     15º

d)    27º

e)     34º



169.   Se hizo obligatoria en 1993 gracias a las reformas del artículo 3º constitucional

f)     La educación primaria

g)    La educación secundaria

h)     La educación laica

i)      La educación gratuita

j)      La educación democrática



170.   Relaciona los conceptos con sus definiciones

d.    Sexo

e.     Sexualidad

f.     Educación sexual

4.     Es una manifestación social y cultural mucho más amplia, relacionada con el cuerpo, los deseos, las emociones y el trato entre hombres y mujeres

5.     Comprende las características biológicas que distinguen a los hombres de las mujeres

6.     Es un derecho que se basa en valores como el respeto, la responsabilidad, la justicia, el amor, la libertad y la equidad

f)     a1, b2, c3

g)    a1, b3, c2

h)     a2, b1, c3

i)      a2, b3, c1

j)      a3, b2, c1



171.   Se refiere a las ideas, valores y actitudes que distinguen a los hombres de las mujeres.

f)     Costumbres

g)    Equidad

h)     Justicia

i)      Sexo

j)      Género



172.   La ovulación se produce

f)     En el día 28 del ciclo menstrual

g)    Cada tres días

h)     Al inicio de la menstruación

i)      Alrededor del día 14 del ciclo menstrual

j)      De 7 a 14 días



173.   Identifica el elemento que NO corresponde al conjunto

Útero    Himen   Orificio vaginal Escroto            Vagina

a)     Útero

b)    Himen

c)     Orificio vaginal

d)    Escroto

e)     Vagina





174.   Los elementos del conjunto anterior se refieren a:

a)     Órganos sexuales internos femeninos

b)    Órganos sexuales externos femeninos

c)     Órganos sexuales femeninos

d)    Órganos sexuales masculinos

e)     Órganos sexuales internos masculinos



175.      Los órganos sexuales externos femeninos son:

a.     Útero         b. Himen          c. Orificio vaginal         d. Vagina         e. Meato urinario

a)     a, c, e

b)    a, d, e

c)     b, c, e

d)    c, d, e

e)     c, b, d



176.   Los órganos sexuales internos masculinos son

a.     Vesículas seminales    b. Próstata  c. Escroto        d. Uretra           e. Testículos

a)     a, c, d

b)    a, d, e

c)     b, c, d

d)    b, d, e

e)     a, b, d



177.   El hombre produce espermatozoides

a)     Sólo cuando tiene relaciones sexuales

b)    Únicamente en la adolescencia

c)     A partir de la adolescencia y durante toda su vida

d)    Cada 72 horas

e)     Sólo cuando tiene erecciones



178.   Consiste en la disposición del individuo para adaptarse al medio y relacionarse de manera equilibrada con los demás. Este bienestar se refleja en la autoestima

a)     Salud mental

b)    Salud integral

c)     Hábitos sociales

d)    Salud personal

e)     Salud sexual



179.   Relaciona cada frase con sus características principales

a.     Adolescencia temprana

b.    Adolescencia propiamente dicha

c.     Adolescencia tardía

1.     Se muestra una mayor autonomía e independencia de la familia. Los y las jóvenes establecen normas y valores propios, fortalecen el idealismo, tienen un mayor control de los impulsos sexuales y agresivos

2.     Los y las jóvenes estrechan su relación con el grupo y se distancian notoriamente de los adultos

3.     Los y las jóvenes viven intensamente cambios corporales que despiertan sorpresa, curiosidad, deseo , temor y desconcierto

a)     a1, b2, c3

b)    a2, b3, c1

c)     a3, b2, c1

d)    a2, b1, c3

e)     a3, b1, c2



180.   Relaciona los métodos anticonceptivos con su definición

a.     Naturales

b.    Mecánicos

c.     Químicos

d.    Quirúrgicos

1.     Consisten en cortar los conductos que permiten el paso de los espermatozoides al sistema reproductor femenino o la circulación del óvulo hasta el útero

2.     Consisten en el empleo de las barreras que impiden la fecundación o la plantación del óvulo

3.     Se basan en la utilización de sustancias que matan o inmovilizan los espermatozoides o evitan la ovulación

4.     Son los que se fundamentan en el conocimiento de los periodos fértiles de la mujer para evitar las relaciones sexuales en esos días

a)     a1, b2, c3, d4

b)    a2, b1, c4, d3

c)     a3, b2, c1, d4

d)    a4, b2, c3, d1

e)     a2, b3, c4, d1



181.   Relaciona correctamente los conceptos con sus definiciones:

a.     Adicción

b.    Dependencia psicológica

c.     Dependencia física

1.     Ocurre cuando la sustancia tóxica se integra al metabolismo del cuerpo y su ausencia provoca graves trastornos

2.     Consiste en el deseo impulsivo de emplear una sustancia tóxica para sentirse mejor en sus actividades cotidianas, evadirse de la realidad o experimentar satisfacción

3.     Es una enfermedad caracterizada por un estado psíquico, y a veces físico, que modifica el comportamiento y genera la necesidad de tomar una sustancia periódicamente para experimentar sus efectos o evitar el malestar producido por su ausencia

a)     a1, b2, c3

b)    a2, b3, c1

c)     a3, b1, c2

d)    a1, b3, c2

e)     a3, b2, c1

182.   Es un conjunto de creaciones con las cuales el ser humano interpreta, comprende y transforma el entorno que lo rodea. Estas producciones son el fruto de la experiencia y la creatividad de los grupos humanos a través del tiempo

a)     Normas

b)    Valores

c)     Creencias

d)    Patrimonio social

e)     Cultura



183.   Relaciona cada actitud con la justificación errónea del consumo de drogas y alcohol

a.     Omnipotencia

b.    Inseguridad

c.     Necesidad de autoafirmarse

d.    Necesidad de ser y significarse

e.     Búsqueda de identidad en el grupo de iguales

1.     Si no consigo la atención de los adultos de forma positiva, lo haré mediante la indisciplina o el consumo de ciertas sustancias

2.     Cuando bebo unas copas tengo más confianza para “ligar”, bailar o hablar

3.     Consumo drogas para oponerme a los adultos o para sentirme como ellos

4.     Sé lo que hago; no pasa nada porque beba los fines de semana

5.     Todos mis amigos y amigas beben y yo lo hago para no sentirme diferente

a)     a4, b3, c2, d1

b)    a3, b2, c1, d4

c)     a2, b3, c4, d1

d)    a1, b2, c4, d3

e)     a2, b3, c4, d1



184.   Relaciona los aspectos de desarrollo personal con sus características

a.     Físico

b.    Emocional

c.     Social

d.    Cognoscitivo

1.     Son las características intelectuales que cada persona posee y que le permiten, de acuerdo con sus propias capacidades, pensar, aprender, recordar, etcétera

2.     Son las habilidades para cooperar con otros, así como las formas en que los individuos se relacionan con familia, amistades, compañeros  y personas cercanas

3.     Son los sentimientos, las emociones, la seguridad, la autoestima que determinan en gran medida los tipos o formas de relacionarse consigo y las demás personas

4.     Son las particularidades corporales y de salud que, en su mayoría, están determinadas por la herencia genética

a)     a4, b3, c2, d1

b)    a3, b2, c1, d4

c)     a2, b3, c4, d1

d)    a1, b2, c4, d3

e)     a2, b3, c4, d1

185.   Son los vínculos que se establecen entre los seres humanos

a)     Autonomía

b)    Convivencia social

c)     Grupos sociales

d)    Valores cívicos

e)     Relaciones sociales



186.   Es un conjunto de beneficios que se obtienen mediante el establecimiento de una serie de propósitos compartidos y de mutua cooperación de sus miembros

a)     La organización social

b)    Las reglas de convivencia

c)     El bien común

d)    Los propósitos sociales

e)     Las normas sociales



187.   Son la base para que lo seres humanos desarrollen su personalidad y adquieran las bases que les permitan manejarse con autonomía y orden

a)     Valores cívicos

b)    Agentes socializadores

c)     Proyectos personales

d)    Patrones grupales

e)     Procesos grupales



188.   La familia, los amigos, la escuela y los medios de difusión contribuyen a modelar el comportamiento individual de las personas. A estos el elementos se les conoce como:

a)     Grupos secundarios

b)    Agentes socializadores

c)     Grupos de trabajo

d)    Grupos sociales

e)     Agentes primarios



189.   Son las organizaciones establecidas para atender las demandas de la población

a)     Lucrativas

b)    Humanas

c)     Gubernamentales

d)    Civiles

e)     Ambientales

190.   Tienen como objetivo procurar el bienestar y mantenerlo, de modo que cada individuo consiga sus fines sin transgredir los derechos de otros

a)     La cohesión social

b)    Las leyes

c)     Las instituciones

d)    Las organizaciones civiles

e)     Las organizaciones gubernamentales

191.   Es el valor cívico fundamental que permite la expresión personal y la realización de las aspiraciones individuales

a)     Igualdad

b)    tolerancia

c)     libertad

d)    responsabilidad

e)     respeto



192.   Es el valor que compromete a los miembros de la comunidad en el cumplimiento del deber

a)     Justicia

b)    Responsabilidad

c)     Libertad

d)    Igualdad

e)     Tolerancia



193.   Relaciona cada concepto con su definición

a.     Individualidad

b.    Identidad

c.     Autoestima

1.     Está basada en la condición biológica y corporal del ser humano y se compone, además, de la unidad del cuerpo y la mente

2.     Es el fruto del conocimiento y valoración de si mismo

3.     Conciencia que posee el ser humano de sí mismo

a)     a1, b2, c3

b)    a2, b3, c1

c)     a3, b1, c2

d)    a1, b3, c2

e)     a2, b1, c3



194.   Valor que hace posible la convivencia entre individuos que piensan y actúan de modo distinto

a)     Justicia

b)    Respeto

c)     Tolerancia

d)    Solidaridad

e)     Equidad



195.   La ________ de la persona radica en que su valor es absoluto: no depende de su raza, lengua, edad; se da por el solo hecho de pertenecer a la especie humana

a)     Justicia

b)    Equidad

c)     Tolerancia

d)    Solidaridad

e)     Dignidad



196.   Es considerada como un proceso en el que la mayoría de las personas de una comunidad participan y toman decisiones que deben ser respetadas por todos

a)     La organización social

b)    La democracia

c)     La sociedad

d)    La colectividad

e)     La población



197.   Es el deber de los grupos mayoritarios

a)     Siempre formar parte de las mayorías

b)    Coincidir en todas las ocasiones con las minorías

c)     No imponer de manera injusta sus condiciones a las minorías

d)    Considerar sus opiniones como única opción

e)     Demandar un trato preferencial



198.   Cuando en un salón de clases se exponen dos o más alternativas o posturas para decidir sobre algún asunto, se dice que existe

a)     Discordia

b)    Consenso

c)     Disenso

d)    Acuerdo

e)     Desavenencia



199.   El presidente de la república, los gobernadores de los estados o el jefe de gobierno del distrito federal pertenecen

a)     Al poder legislativo

b)    Al congreso de la unión

c)     A los ayuntamientos

d)    Al poder ejecutivo

e)     A las legislaciones locales



200.   Identifica las características de un gobierno democrático

a.     Permite que el diálogo esté antes que el uso de la fuerza

b.    Limita la libertad

c.     No tolera las diferencias

d.    Evita conflictos y cuando éstos existen aplica la fuerza para reprimirlos

e.     Fomenta la solución pacífica de conflictos aun cuando éstos sean muy grandes

a)     A, b

b)    A, d

c)     B, c

d)    A, e

e)     C, d





201.   Significa el uso de la fuerza o la coacción de la libertad que un grupo o individuo realiza sobre otro, atentando contra su integridad física y moral

a)     Agresividad

b)    Irracional

c)     Incomprensión

d)    Incapacidad para el diálogo

e)     Violencia



202.   Identifica las instituciones encargadas de velar por el bienestar de la comunidad

a.     Comisión nacional de derechos humanos

b.    Instituto federal electoral

c.     El sistema para el desarrollo integral de la familia

d.    L a suprema corte de justicia

a)     A, b, d

b)    A, c, d

c)     C, d, a

d)    B, a, c

e)     B, c, d



203.   Relaciona cada nivel de conflicto con sus características

a.     Interpersonal

b.    Colectivo

c.     Comunitario

d.    Regional, nacional, internacional

1.     Se da cuando algunos grupos se oponen a la mayoría

2.     Se genera cuando un conjunto de personas entra en controversia con una agrupación

3.     Ocurre cuando se ven afectados los intereses particulares de dos personas

4.     Es el conflicto que se da dentro de una entidad o un país, o entre distintas naciones

a)     A1, b3, c2, d4

b)    A2, b3, c1, d4

c)     A2, b3, c4, d1

d)    A3, b2, c1, d4



204.      Relaciona cada estructura familiar con su característica

a.     Familia por adopción

b.    Familia monoparental

c.     Familia ampliada

d.    Familia reconstituida

e.     Familia nuclear o biparental

f.     Familia sin hijos o hijas

1.     Está formada por los padres y uno o más hijos o hijas adoptados

2.     Está formada por una pareja que, por diversos motivos, decide no procrear, o alguno de sus miembros está imposibilitado para tener descendencia

3.     Está compuesto por el padre, la madre y las hijas e hijos que bien en el mismo lugar

4.     Es el caso de los padres que por diversas razones se divorcian, encuentran una nueva pareja y forman otra familia

5.     Se forma por varias generaciones y ramas de parentesco que viven bajo un mismo techo

6.     Está integrada por la madre o el padre y sus hijos

a)     A1, b2, c3, d4, e5, f6

b)    A1, b3, c4, d5, e6, f2

c)     A1, b4, c5, d6, e2, f3

d)    A1, b6, c5, d4, e3, f2

e)     A1, b5, c3, d4, e2, f6



205.   Es el daño emocional que afecta la autoestima de las personas agredidas, por ejemplo, los insultos, las humillaciones, las amenazas o las descalificaciones

a)     Violencia sexual

b)    Violencia psicológica

c)     Violencia anímica

d)    Violencia física

e)     Violencia intrafamiliar



206.   Es la valoración que cada persona hace de sí misma y que influye en su modo de actuar, su desempeño profesional u ocupacional, y su trato con la gente

a)     La confianza

b)    La aceptación

c)     El cariño

d)    La autoestima

e)     La percepción



207.   Son contenidos del artículo 4º de la constitución política de los estados unidos mexicanos

a.     El hombre y la mujer son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia

b.    Los términos en que debe llevarse a cabo el divorcio

c.     Toda persona tiene derecho a decidir, de manera responsable e informada, el número de hijos que quiere tener

d.    Los requisitos para contraer matrimonio

e.     Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de salud, educación, alimentación y sano esparcimiento para su desarrollo integral

a)     A, b, c

b)    A, b, e

c)     A, c, e

d)    B, c, d

e)     C, d, e



208.   Relaciona cada concepto con su definición

a.     La afinidad

b.    El afecto

c.     El apoyo

1.     Es el sentimiento que une a las personas y que aumenta en proporción de las experiencias que viven juntas, las actividades que realizan y el apoyo que se dan

2.     Son los vínculos o lazos que unen a las amistades cuando comparten gustos, intereses, aficiones y preferencias

3.     Es la ayuda que se proporciona a las personas para que alcancen sus metas personales y crezcan como seres humanos

a)     A1, b2, c3

b)    A2, b1, c3

c)     A3, b2, c1

d)    A1, b3, c2

e)     A3, b1, c2



209.   Relaciona cada concepto con su definición

a.     Nación

b.    Estado

c.     País

d.    Soberanía

1.     Es una unidad política compuesta de un territorio, una población que lo habita y un gobierno autónomo que ejerce su poder por encima de cualquier otra persona, organización o estado

2.     Es la comunidad o grupo cuyos integrantes se identifican por los mismos antecedentes históricos, se rigen bajo las mismas leyes y guardan una identidad histórica y cultural similar

3.     Es una expresión de la voluntad de los ciudadanos para decidir en asuntos de interés común

4.     Se utiliza para diferenciar los distintos estados que existen en el mundo

a)     A1, b2, c4, d3

b)    A2, b1, c4, d3

c)     A3, b2, c1, d4

d)    A4, b1, c3, d2

e)     A3, b1, c3, d4



210.   Identifica las diversas formas como también se llama a la constitución política de los estados unidos mexicanos

a.     Carta magna

b.    Código civil

c.     Constitución federal

d.    Código penal

e.     Ley suprema

a)     A, b, e

b)    A, b, c

c)     A, c, e

d)    B, c, d

e)     C, d, e

No hay comentarios:

Publicar un comentario