miércoles, 25 de abril de 2012

GUIA EDUCACION CIVICA Y ETICA 4


155.   Identifica la expresión que no pertenece al conjunto

a)     Separar la basura orgánica de la inorgánica

b)    Adquirir productos con empaques de unicel

c)     Evitar el uso de líquidos limpiadores, enjuagues y blanqueadores

d)    Reducir el gasto de energía eléctrica

e)     Comprar detergentes sin fosfatos o sin nitratos



156.   Los elementos del conjunto anterior se refieren a

a)     Las acciones para mejorar la economía familiar

b)    Los efectos del deterioro del ambiente

c)     Las soluciones para equilibrar el uso de materiales reciclables

d)    Las acciones para contribuir a mejorar el ambiente

e)     Las alternativas para adquirir productos biodegradables



157.   El contenido de la ley suprema incluye

a.     Las aspiraciones políticas de todos los mexicanos y las mexicanas

b.    Las garantías individuales que protegen los derechos fundamentales del individuo

c.     Las realidades sociales, políticas y económicas del país mediante el proceso legal

d.    Los derechos sociales que el estado debe respetar y promover: libertad, igualdad, seguridad jurídica, propiedad, educación, salud, vivienda y trabajo

e.     Los derechos y obligaciones de los comicios electorales

a)     A, b, c

b)    B, c, d

c)     A, d, e

d)    A, b, d

e)     B, d, c



158.   El poder legislativo

a)     Resuelve los conflictos entre ciudadanos, respecto de la aplicación de las leyes y castiga a quienes las transgreden

b)    Aplica las leyes

c)     Crea, modifica o deroga las leyes

d)    Protege las garantías individuales de las personas

e)     Resuelve los conflictos que surjan entre los poderes



159.   Requisitos que señala el artículo 82 constitucional para ser presidente de la república

a.     Ser ciudadano mexicano

b.    Ser secretario de estado

c.     No pertenecer al estado eclesiástico

d.    Estar en servicio activo

e.     Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección

a)     A, b, c

b)    A, b, e

c)     A, c, d

d)    A, c, e

e)     B, d, e



160.      Es el máximo tribunal del poder judicial de la federación

a)     Consejo de judicatura federal

b)    Tribunal electoral

c)     Juzgado de distrito

d)    Suprema corte de justicia

e)     Tribunales colegiados y unitarios de circuito



161.   ¿En quién recae el poder ejecutivo del distrito federal?

a)     En la asamblea legislativa

b)    En el tribunal de justicia

c)     En el poder judicial

d)    En el jefe de gobierno

e)     En la sede de los poderes de la federación



162.   Son los representantes que elige el pueblo (diputados y senadores), el presidente de la república, los miembros del poder judicial federal (ministros, magistrados y jueces), los funcionarios y empleados y, en general, toda persona que desempeñe un empleo o cargo en el gobierno.

a)     Gobernantes

b)    Servidores públicos

c)     Administradores oficiales

d)    Dirigentes estatales

e)     Legisladores gubernamentales



163.   Identifica las características de las elecciones democráticas en México

1.     Son nacionales

2.     Son libres

3.     Son igualitarias

4.     Son mayoritarias

5.     Son secretas

a)     1, 2 y 3

b)    1, 2 y 4

c)     2, 3 y 5

d)    2, 4 y 5

e)     2, 3 y 4



164.   Relaciona cada concepto con su definición

a.     Ejercicio indebido del servicio público

b.    Intimidación

c.     Cohecho

d.    Peculado

1.     Es la acción por la que un servidor público solicita o recibe indebidamente dinero u otro beneficio, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones

2.     Es la violencia física o moral que utiliza el servidor público para causar miedo en una persona con el fin de evitar que ella o un tercero denuncie un delito o un acto ilegal

3.     Consiste en utilizar el dinero o cualquier bien del estado para un fin distinto del que está destinado

4.     Implica hacer uso de las funciones de un cargo sin haber tomado posesión, seguir ejerciéndolas después de haber sido servidor púbico o actuar de tal manera que se cause daños a terceros

a)     a4, b2, c1 y d3

b)    a2, b3, c1 y d4

c)     a1, b2, c3 y d4

d)    a3, b1, c4 y d2

e)     a1, b2, c3 y d4



165.   Mediante él, cualquier persona puede solicitar la protección de sus derechos fundamentales contra una ley o una decisión de alguna autoridad

a)     Cargo penal

b)    Juicio público

c)     Cargo administrativo

d)    Juicio político

e)     Juicio de amparo



166.   Identifica las responsabilidades de los ciudadanos

1.     Pagar impuestos

2.     Votar

3.     Participar en las funciones electorales

4.     Tomar las armas en el ejército

5.     Ser votado para todos los cargos

a)     1, 2 y 3

b)    1, 3 y 4

c)     1, 4 y 5

d)    2, 3 y 4

e)     3, 4 y 5



167.   Identifica las responsabilidades personales

1.     Pagar impuestos

2.     Actuar con honestidad

3.     Hacer valer la ley

4.     Evitar actos que afecten a uno mismo o a los demás

5.     Inscribirse en el registro nacional de ciudadanos

a)     1, 3 y 4

b)    2, 3 y 4

c)     2, 4 y 5

d)    3, 4 y 5

e)     3, 2 y 5



168.   Relaciona las vías por las cuales se puede contraer sida

a.     Sexual

b.    Sanguínea

c.     Perinatal

1.     La madre transmite al hijo el virus durante el embarazo, el parto o lactancia

2.     Es la forma más común de contagio. Sin la protección adecuada, ocurre por contacto heterosexual, homosexual o bisexual

3.     Heridas que entran en contacto con sangre infectada, transfusiones de sangre o trasplante de algún órgano proveniente de una persona infectada, jeringas, agujas, navajas de afeitar u otros objetos cortantes no esterilizados

a)     A1, b2, c3

b)    A1, b3, c2

c)     A2, b3, c1

d)    A2, b1, c3

e)     A3, b2, c1



169.   Identifica las causas por las cuales no se transmite el sida

a.     Por donar sangre

b.    Por la picadura de un mosquito que haya clavado su aguijón al infectado

c.     Por compartir el baño o la alberca

d.    Por utilizar jeringas no esterilizadas

e.     Por contacto heterosexual sin protección

a)     A, b y d

b)    A, c y e

c)     B, c y e

d)    B, c y d

e)     A, b y c



170.   Método anticonceptivo que consiste en registrar el cambio de mucosas durante el ciclo menstrual

a)     Temperatura basal

b)    Método del ritmo

c)     Método de ogino-knaus

d)    Coito interrumpido

e)     Método de Billings o de la ovulación



171.   ¿Qué es la salpingoclasia?

a)     Es una cirugía sencilla que se aplica a las mujeres para impedir definitivamente el embarazo

b)    Es un método que produce esterilidad a corto plazo

c)     Es un método temporal contra la concepción

d)    Es un método anticonceptivo definitivo que afecta la eyaculación

e)     Es un método anticonceptivo de emergencia



172.   Es una de las ventajas que se obtienen al realizar un trabajo, y permite sentir que uno es dueño de su destino y hacer las cosas por su propio interés, no por obligación

a)     Ser independiente

b)    Ser autónomo

c)     Ser interdependiente

d)    Ser libre

e)     Ser justo

173.   Es la modalidad educativa en la que las alumnas y los alumnos estudian por su cuenta y acuden a la institución educativa para recibir orientación, materiales y para presentar exámenes

a)     Escolarizada

b)    Escolarizada interna

c)     Mixta

d)    Sistema abierto

e)     Educación a distancia



174.   Es el tipo de información que prepara a los estudiantes para ingresar a la licenciatura, para trabajar, o para ambas cosas. El tiempo aproximado de estudios es de tres años

a)     Propedéutico

b)    Bivalente

c)     Terminal

d)    Profesional

e)     Técnica



175.   Es el número de aspirantes para un trabajo o puesto

a)     Demanda laboral

b)    Oferta laboral

c)     Plazas disponibles

d)    Vacantes temporales

e)     El número de empleos que una empresa ofrece



176.   El colegio nacional de educación profesional técnica ofrece

a)     Modalidad escolarizada y semiescolarizada, con formación bivalente y terminal

b)    Únicamente formación bivalente y tiene modalidad escolarizada

c)     Modalidad escolarizada y formación bivalente y terminal

d)    Únicamente formación técnica y tiene modalidad escolarizada

e)     Únicamente formación técnica y tiene modalidad escolarizada y semiescolarizada



177.   Identifica los factores que influyen para obtener un empleo

a.     La formación académica

b.    La capacidad de la empresa para detectar al aspirante más adecuado

c.     La oportunidad para dar a conocer los objetivos personales y laborales

d.    Las vacantes disponibles

e.     El costo de los estudios realizados y el material requerido

a)     A y b

b)    A y c

c)     A y e

d)    A y c

e)     A y d



178.   Este tipo de trabajo se realiza cuando la persona no depende de ningún jefe. Para ello necesita ser emprendedor, responsable, organizado, e iniciar una empresa, tienda o industria donde invierta su capital

a)     Asalariado

b)    Por cuenta propia

c)     Sindicalizado

d)    Corporativo

e)     Institucional



179.   Es el sector productivo que abarca los servicios que se ofrecen a la comunidad: educativos, bancarios, financieros, alimentación y otros

a)     Sector primario

b)    Sector secundario

c)     Sector terciario

d)    Sector principal

e)     Sector subsidiario



180.   Identifica las características del artículo 5º constitucional

1.     El contrato de trabajo solo obligará a prestar el servicio convenido por el tiempo que fije la ley

2.     La ley determinará, en cada estado, las profesiones que necesitan título para su ejercicio

3.     A ninguna persona podrá impedírsele que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo ilícitos

4.     El salario deberá pagarse cada mes o quincena

a)     1 y 2

b)    1 y 3

c)     1 y 4

d)    2 y 3

e)     3 y 4



181.   ¿cuál es el artículo que detalla las condiciones laborales de los menores?

a)     El 5º constitucional

b)    El 175 de la ley federal del trabajo

c)     El 123 constitucional

d)    El 5º de la ley federal del trabajo

e)     El 175 constitucional



182.   Identifica la documentación que debe presentar el menor a sus jefes o patrones, para poder laborar dentro de su empresa

a.     La autorización de padres o tutores para trabajar

b.    Comprobantes de domicilio de ambos padres

c.     Certificado médico

d.    Registro de inspección especial con la fecha de nacimiento y con las condiciones generales de trabajo

e.     El salario que debe percibir

a)     A, b y c

b)    A, c y d

c)     A, b y d

d)    B, c y d

e)     B, c y e

183.   Identifica el elemento que no pertenece al conjunto

a)     Ritmo

b)    Condón

c)     Coito

d)    Óvulos

e)     Vasectomía



184.   Los elementos del conjunto anterior se refieren a

a)     Anticonceptivos temporales

b)    Métodos anticonceptivos

c)     Métodos anticonceptivos definitivos

d)    Métodos anticonceptivos seguros

e)     Métodos anticonceptivos de emergencia



185.   ¿Cuál es el artículo constitucional que prohíbe la esclavitud?

a)     Artículo 1º

b)    Artículo 3º

c)     Artículo 5º

d)    Artículo 7º

e)     Artículo 9º



186.   Se denomina así cuando ni el pueblo ni el gobierno están por encima de la ley; se garantizan los derechos de todos y se castiga injustamente su incumplimiento

a)     Voluntad de servicio

b)    Normas contra los abusos de autoridad

c)     Manejo y solución de conflictos

d)    Estado de derecho

e)     Civilidad



187.   ¿Cuál es el elemento primordial para solucionar conflictos?

A)    El intercambio de discrepancias

B)    La democracia

C)    Los gobernantes

D)    La ley

E)    La resolución individual



188.   Identifica el elemento que no corresponde al conjunto

a)     Golpes

b)    Cortadas

c)     Cachetadas

d)    Insultos

e)     Lesiones con objetos







189.   ¿A qué se refieren los elementos del conjunto anterior?

a)     Ejemplos de violencia física

b)    Ejemplos de violencia psicológica

c)     Ejemplos de violencia sexual

d)    Ejemplos de violencia anímica

e)     Ejemplos de violencia emocional



190.   Es el tipo de gobierno de los estados unidos mexicanos

a)     Es el tipo de gobierno de los estados unidos mexicanos

b)    Soberano

c)     Republicano

d)    Autónomo

e)     Liberal



191.   Se refiere a que todas las personas son libres por nacimiento, aunque sean encarceladas o esclavizadas, nadie les puede quitar su libertad de pensamiento

a)     Libertad real

b)    Libertad política

c)     Libertad de hecho

d)    Libertad civil

e)     Libertad de acción



192.   ¿Qué elemento constituye el fundamento de la política internacional de México?

a)     El respeto a los derechos humanos

b)    El respeto de la soberanía de las naciones

c)     El respeto de la pluralidad cultural

d)    El respeto de la diversidad religiosa

e)     El respeto de la modificación de las formas de gobierno



193.   ¿Qué es el ombudsman?

a)     Una institución autónoma del poder público cuya función es garantizar los derechos de los niños

b)    Una institución autónoma del estado cuya función es hacer que se respeten los derechos de la mujer

c)     Una institución  paraestatal que vigila que los gobernados cumplan con sus obligaciones

d)    Una institución autónoma del poder público que protege a los gobernados de los abusos de las autoridades

e)     Una institución del estado que protege a los gobernados de los abusos de las autoridades



194.   ¿Cuál es la función de las juntas de conciliación y arbitraje?

a)     Vigilar la observancia y la aplicación del artículo 123 constitucional

b)    Definir el monto de los salarios y de las prestaciones de los trabajadores

c)     Resolver conflictos entre trabajadores y patrones, tratando de conciliarlos

d)    Cuidar que los trabajadores no intervengan en la administración de las empresas

e)     Normar las actividades de capacitación y adiestramiento de los trabajadores



195.   ¿Cuál de las siguientes expresiones es contraria al concepto de democracia?

a)     Los miembros del consejo deben ser votados

b)    El jefe de estado debe ser elegido por sucesión

c)     Los electorales pueden elegir al partido político de su preferencia

d)    Las decisiones de la mayoría no podrán limitar los derechos de las minorías

e)     El electorado deberá componerse de las y los ciudadanos que hayan cumplido la mayoría de edad



196.   A México se le considera una federación porque:

a)     Está constituido en una república democrática

b)    Está compuesto por estados que dependen de un gobierno central

c)     Los poderes públicos dependen del presidente de la república

d)    Está compuesto por estados que tienen un gobierno similar al del gobierno central



197.   Integra a estados libres y soberanos con su propio gobierno que reconocen al gobierno que rige la nación

En las escuelas públicas el sistema es laico. ¿Qué quiere decir laico?

a)     Que no se enseña la religión católica

b)    Que no se debe enseñar ninguna religión

c)     Que no se debe pagar por la educación

d)    Que se tiene libertad para expresar lo que se desee

e)     Que todo ciudadano debe tener acceso a la educación



198.   ¿Cuáles son las siglas del organismo internacional que se encarga de motivar la educación, la ciencia y la cultura en todo el mundo?

a)     Unesco

b)    Onu

c)     Unicef

d)    Oms

e)     Oea



199.   De acuerdo con la legislación mexicana, ¿cuántas horas de trabajo están contempladas?

a)     Ocho horas límite en el turno matutino y siete en el vespertino

b)    Catorce horas en el turno matutino y doce en el vespertino

c)     Cuatro horas en el turno matutino y cuatro en el vespertino

d)    Seis en el turno matutino y ocho en el vespertino

e)     Nueve horas en el matutino y cinco en el vespertino



200.   El creciente número de niños que trabajan en la actualidad se debe principalmente a

a)     La falta de leyes que los protejan

b)    El bajo nivel educativo de las madres

c)     Las políticas económicas internacionales

d)    La necesidad económica de la población

e)     La necesidad de hacer más productivo el país





201.   ¿Qué se entiende por pluralismo?

a)     La integración de diferentes grupos para formar una nación

b)    La formación de un gobierno unitario

c)     La coalición de partidos para dirigir un país

d)    La convivencia respetuosa de distintos grupos

e)     La integración de los indígenas a la comunidad nacional



202.   ¿Cuántos artículos tiene la constitución mexicana?

a)      140

b)    136

c)     123

d)    98

e)     38



203.   ¿A partir de qué año el jefe de gobierno del distrito federal se elige por medio del voto?

a)     1910

b)    1970

c)     1988

d)    1995

e)     1997



204.   La letra del himno nacional habla de

a)     Los valores indígenas

b)    La defensa de la soberanía

c)     La separación de los españoles

d)    El triunfo de la guerra de reforma

e)     La victoria sobre la monarquía



205.   El término ______ hace referencia a nuestra condición de ser macho o hembra, y el término ________ se refiere a la forma en que cada persona vive esta condición biológica de acuerdo a su cultura.

a)     Género – sexo

b)    Género – amor

c)     Sexo – sexualidad

d)    Sexualidad – sexo

e)     Género - sexualidad

206.   Se le llama género:

a)     Al sentimiento experimentado por una persona hacia otra

b)    Al conjunto de características biológicas, psicológicas y sociales que nos reconoce como seres sexuados

c)     Cuando sabes que tienes un pene o una vagina

d)    A la relación afectiva que somos capaces de establecer con nosotros mismos

e)     Conjunto de ideas que cada cultura ha construido acerca de las diferencias sexuales



207.   Es aquella regla de carácter obligatorio establecida por el poder público.

a)     Norma

b)    Ley jurídica

c)     Derecho individual

d)    Derecho social

e)     Obligación



208.   Las garantías individuales en México se refieren a los siguientes aspectos fundamentales:

a)     Derechos y obligaciones

b)    Igualdad, seguridad, educación y trabajo

c)     Propiedad, expresión, asociación y libertad

d)    Igualdad, libertad, seguridad y propiedad

e)     Derechos individuales, sociales y humanos



209.   Las características de los derechos individuales son:

a)     Bilateralidad y coercitividad

b)    Igualdad, libertad, seguridad y prosperidad

c)     Sociales, individuales y humanos

d)    Normativos. Obligatorios y justos

e)     Universalidad, irrenunciabilidad, imprescriptibilidad



210.   Según el art. 49 constitucional el poder de la federación será ejercido por:

a)     La política, el ejército, fuerza aérea y amada de México

b)    La suprema Corte de Justicia, tribunales de circuito y juzgados de distrito

c)     La Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Poder Judicial

d)    El Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo

e)     El Poder Judicial, el Ejército y la Comisión Nacional de Derechos Humanos



211.   Órgano del poder de la federación encargado de dictar las leyes:

a)     Poder Ejecutivo

b)    Poder  de la Unión

c)     Poder Legislativo

d)    Poder Judicial

e)     Poder Público



212.   Organismo descentralizado del gobierno federal defensor de la sociedad:

a)     Suprema Corte de Justicia

b)    Comisión Nacional del Deporte

c)     Comisión Nacional de Derechos Humanos

d)    Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

e)     Consejo  Tutelar para Menores infractores



213.   Características de la educación pública en México:

a)     Laica, obligatoria y gratuita

b)    Laica, gratuita y libre

c)     Laica, obligatoria y democrática

d)    Democrática, obligatoria y gratuita

e)     Libre, democrática y religiosa



214.   Servicio público de salud para las clases trabajadoras del sector privado:

a)     ISSSTE

b)    S. Salud

c)     I.M.S.S.

d)    Hospital particular

e)     I.N.E.A.



215.   Los  artículos 14 al 23 de la }constitución se consagran a los derechos de los individuos a:

a)     La libertad

b)    La protección de la seguridad

c)     La educación

d)    La propiedad

e)     La igualdad



216.   Las formas de utilizar el tiempo libre son:

a)     Juego, baile, fiestas etc.

b)    cine, teatro, televisión, etc.

c)     deporte, radio, televisión, baile

d)    cultura, deporte, esparcimiento

e)     televisión, radio, cine, fiestas, excursiones



217.   Órgano descentralizado de la SEP que ejerce las atribuciones en materia de conservación, promoción y difusión de la cultura y las artes:

a)     INBA

b)    CONACURT

c)     CONADE

d)    COM

e)     CODEME



218.   Máxima autoridad administrativa en materia de trabajo:

a)     Congreso del Trabajo

b)    Congreso de la Unión

c)     C.T.M.

d)    S.T. y P.S.

e)     Juntas de Conciliación y Arbitraje



219.   Componentes del Estado – Nación:

a)     Territorio, población y poder

b)    Democracia, territorio y población

c)     Población, constitución y territorio

d)    Democracia, constitución y población

e)     Poder, territorio y constitución



220.   Características de la República  Mexicana

a)     Democracia, centralista, y popular

b)    Popular, federal y representativa

c)     Monárquica, federal y popular

d)    Democrática, federal y representativa

e)     Centralista, democrática y federal



221.   Organismo Básico de la organización política en los estados de nuestro país:

a)     Distrito Federal

b)    Delegación

c)     Ciudades

d)    Municipio

e)     Ayuntamiento



222.    Las autoridades ejecutivas electas son:

a)     Presidente de la República, Gobernador del Estado y el Presidente Municipal

b)    Senadores y diputados

c)     Jueces y secretarios de Estados

d)    Los de los incisos a y b

e)     Los de los incisos a, b, c



223.   Los símbolos de la nacionalidad son:

a)     Cultura, arte, justicia

b)    Himno, bandera, independencia

c)     libertad, justicia, independencia

d)    Soberanía, historia, libertad

e)     Todos los anteriores



224.   Es un valor que busca resguardar el respeto a los derechos de las personas y otorgarles lo que les corresponde:

a)     libertad

b)    Seguridad

c)     Justicia

d)    Derecho

e)     Poder

No hay comentarios:

Publicar un comentario